La 4ª Semana de Artes Visuales, la cual surge desde el Ente Cultural de Tucumán, a través de la Dirección de Artes Visuales, con el objetivo de promover políticas culturales que acompañen el crecimiento de la escena artística de Tucumán en vínculo con las comunidades, desde el intercambio y el trabajo colaborativo entre el arte, la cultura, artistas y demás trabajadores del arte.
5 al 12 de octubre
AGENDA
Detalles del evento
〰 5 al 13 de octubre La Semana de Artes Visuales surge desde el Ente Cultural de Tucumán, a través de la Dirección de Artes Visuales, con el objetivo de
Detalles del evento
〰 5 al 13 de octubre
La Semana de Artes Visuales surge desde el Ente Cultural de Tucumán, a través de la Dirección de Artes Visuales, con el objetivo de promover políticas culturales que acompañen el crecimiento de la escena artística de Tucumán, en vínculo con las comunidades desde el intercambio y el trabajo colaborativo entre el arte, la cultura, artistas y demás trabajadores del arte.
Para esta 4ta edición, comparte su proceso de crecimiento a través del movimiento expansivo desde lo institucional para encontrarse en otros espacios, generando nuevas posibilidades de acciones y asociaciones que reflejen el potencial de las prácticas de las artes visuales a partir de nuevas formas de vincularnos en el campo cultural de la provincia y el país.
Ubicación
Ente Cultural de Tucumán
San Martín 251
Detalles del evento
4a Semana de Artes Visuales · 5 al 12 de octubre Premio Especial 50ª Salón de Tucumán Curadora Marta Salina Inauguración Viernes 6 de octubre · 19 h · Museo Casa Padilla
Detalles del evento
4a Semana de Artes Visuales · 5 al 12 de octubre
Premio Especial 50ª Salón de Tucumán
Curadora Marta Salina
Inauguración Viernes 6 de octubre · 19 h · Museo Casa Padilla
La Lic. Marta Salina como curadora que, en trabajo colaborativo con el área de patrimonio del Museo, llevan a cabo un primer acercamiento y recorte, en formato de investigación, sobre la colección. Esto permitió realizar una propuesta curatorial, con artistas tucumanas de trayectoria que no se encuentren representadas en la colección y que aporten con su obra a activar nuevas lógicas en las adquisiciones del patrimonio artístico provincial, desde una dinámica abierta, consciente y de construcción colectiva.
Artistas seleccionadas
CARLOTA BELTRAME «El olvido» Textil /instalación lumínica de pared
GELI GONZÁLEZ «Desborde» Instalación
MARISA ROSSINI «Propiedades Personales» Obra gráfica
SONIA RUIZ «Instagramers en Raco» Pintura
NATALIA LIPOVETZKY «Viaje Infinito» Dibujo
ROSALBA MIRABELLA “Jardín de la República” Dibujo
Horarios de visita
Martes a Viernes de 9 a 12.30 h. Sábados, Domingos y feriados de 16.30 a 20.30 h.
Cerrado domingo 15/10.
Detalles del evento
4a Semana de Artes Visuales · 5 al 12 de octubre 50° Salón de Tucumán para el Ámbito Nacional Artes Visuales Inauguración Viernes 6 de octubre · 20h ·
Detalles del evento
4a Semana de Artes Visuales · 5 al 12 de octubre
50° Salón de Tucumán para el Ámbito Nacional Artes Visuales
Inauguración Viernes 6 de octubre · 20h · Espacio Lola Mora
El Ente Cultural de Tucumán a través de la Dirección de Artes Visuales y el Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro, organiza el 50º SALÓN DE TUCUMÁN PARA EL ÁMBITO NACIONAL -ARTES VISUALES en el marco de la 4° Semana de Artes Visuales de Tucumán, con el fin de promover la producción actual y enriquecer el patrimonio artístico de la provincia, reafirmando su compromiso con la cultura y adhiriendo a los debates actuales en el campo de las artes visuales.
Se propone una convocatoria que abarque la pluralidad de expresiones artísticas y la representatividad territorial, sin distinción de disciplinas. Además, se suman premios adquisición a la vez que se sostienen los premios incentivos a la producción, creados en pandemia, para los y las artistas seleccionados/as por su participación en el Salón.
Cabe destacar que, con motivo de cumplirse la edición 50 del certamen, se replantea la modalidad comprendiendo que las estructuras en las que fue creado el Salón demandan una actualización de las prácticas adquisitivas para el patrimonio y la presencia de los y las artistas en el mismo. Por ello, se incorpora en esta ocasión un Premio especial “50° edición”, cuyo formato conjuga la investigación curatorial con la adquisición de patrimonio como acción política consciente, expansiva y de trabajo colaborativo entre los y las profesionales de las artes visuales y la institución.
El jurado de selección y premiación compuesto por Mane Guantay (Tucumán), Eugenia Garay Basualdo (Buenos Aires), Eduardo Joaquín (Tucumán) y Diego Figueroa (Chaco), seleccionó los siguientes artistas: Adrián Pandolfo (Chubut), Alejandro Gómez Tolosa (Tucumán), Alejandro López (Jujuy), Ana Karina Montenegro (Tucumán), Ana Laura Fromm (Tucumán), Anibal Aparicio (Tucumán), Carolina Cazón (Tucumán), Centro de Interpretación Espacial (CABA), Eliana Castro (CABA), Evi Tártari (Tucumán), Gaspar Nuñez (Tucumán), Hugo Bellagamba (Tucumán), Javier Diaz (Tucumán), Javier Juárez (Tucumán), Javier Soria Vázquez (Tucumán), Jessica Ivana Morillo (Tucumán), Juliana Manarino Tachella (CABA), Leonel Córdoba (Tucumán), Manuel Alejandro Garay (Tucumán), Marcos Figueroa (Tucumán), María Daud Álvarez (Santiago del Estero), Mariano Balbuena (CABA), Mirtha Bermegui (Buenos Aires), Pablo Javier Martinez (Jujuy), Roció Rivadeneyra (Tucumán), Rolo Juárez (Tucumán), Ruido + Sangre de Conejo (Santiago del Estero/ Tucumán), Sebastián Bona (Santa Fe) y Sebastián Rosso (Tucumán).
Horarios de visita
Martes a Viernes de 9 a 12.30 h. Sábados y feriados de 16.30 a 19.30 h. Domingo 8/10 de 17 a 20 h.
Ubicación
Espacio Lola Mora
San Martín 251
Detalles del evento
4a Semana de Artes Visuales · 5 al 12 de octubre Sábado 7 de octubre | 17 a 22 h. El se realizará la 6ta edición de Circuito Abierto, la noche
Detalles del evento
4a Semana de Artes Visuales · 5 al 12 de octubre
Sábado 7 de octubre | 17 a 22 h.
El se realizará la 6ta edición de Circuito Abierto, la noche de galerías y espacios de gestión independientes de Tucumán, en esta oportunidad, la actividad se realiza en el marco de la 4ª Semana de Artes Visuales organizada desde la Dirección de Artes Visuales del Ente Cultural de Tucumán.
En esta edición, se presentan en Circuito Abierto 8 proyectos artísticos seleccionados a partir del certamen “Premio Synergia. Proyectos de Artes Visuales en Espacios Independientes” organizado por el Ente Cultural, premio por el cual se otorgó un aporte para producción y montaje de $400.000 a cada proyecto.
Los circuitos son sugeridos y simultáneos, también podés armar tu propio recorrido. Los espacios estarán abiertos al público el sábado 7/10 de 17 a 22 h.
Habrá tres circuitos para los que se dispondrá un colectivo en cada punto de encuentro y que realizarán el itinerario en simultáneo (de 17 a 22 hs aprox) por los ocho espacios participantes, retornando al punto inicial al terminar cada recorrido. Se suma un cuarto circuito con la posibilidad de realizarlo en bicicleta, coordinado por la agrupación METABICI Tucumán partiendo desde Plaza Belgrano (llevar cadena y candado para asegurar las bicicletas). Las salidas serán a las 17 hs, en los puntos de encuentro:
- Parque Avellaneda (Av. Mate de Luna y Pellegrini)
- Plaza San Martín (Ayacucho y Bolívar)
- Plaza Urquiza (Muñecas y Santa Fe).
- Plaza Belgrano – Bicicletas (Bernabé Aráoz y Dorrego).
Ganadores Premios Synergia
› LIMBO Multiespacio de Arte › Tamañoficio › Consultorio › Fulana Galería › Casalma › Arde taller › Galpón 2099 › Residencia La Rural
Circuito #1
17 h | Punto de encuentro: Plaza San Martín (Ayacucho y Bolívar, SMT)
17.30 h | ILuΛSiΛoΛΛNΛeEΛsSΛΛΛ▲ y ΛΛΛΛcΛOnfΛuSΛiΛΛΛÓnΛΛ (Ilusiones y confusión) en Consultorio (San Lorenzo 634, SMT). Curador: Hernando Migueles. Artista: Mariana Ponce.
18 h | El cuarto de las maravillas en Tamañoficio (San Luis 338, SMT). Curador: Jorge Gutiérrez. Artista: Natalia Lipovetzky.
18.30 h | Ciudadela Performance Popular en LIMBO Multiespacio de Arte (Lavalle 1693, SMT). Curadora: María Magdalena Argañaraz. Artistas: David Díaz / Guillermina Anachuri Vera / Tatiana María Carolina Elías Carreño / María Alejandra Monteros
19.30 h | La línea intangible en Casalma (Lamadrid 1900, Yerba Buena). Curador: Javier Soria Vázquez. Artista: María Rosa Mamana
20.30 h | Ofrenda para la abundancia del pueblo en Arde Taller (Córdoba 1020, SMT). Curadora: Guadalupe Rearte. Artista: Belén Jeréz.
21 h | Punto de cierre: Plaza San Martín
Circuito #2
17 h | Punto de encuentro: Parque Avellaneda (Av. Mate de Luna al lado de Mirasoles, SMT)
17.30 h | La línea intangible en Casalma (Lamadrid 1900, Yerba Buena). Curador: Javier Soria Vázquez. Artista: María Rosa Mamana
19 h | Inspirar / expirar en Fulana Galería (Sarmiento 88, Tafí Viejo). Curador: Luis María Rojas. Artistas: Adrián Sosa y Verónica Galván.
20 h | Sandro devorando a sí mismo en Galpón 20.99 (25 de Mayo 2099, SMT). Curador: Javier Juárez. Artista: Sandro Pereira.
20.40 h | El cuarto de las maravillas en Tamañoficio (San Luis 338, SMT). Curador: Jorge Gutiérrez. Artista: Natalia Lipovetzky.
21 h | Ciudadela Performance Popular en LIMBO Multiespacio de Arte (Lavalle 1693, SMT). Curadora: María Magdalena Argañaraz. Artistas: David Héctor Díaz / Guillermina Anachuri Vera / Tatiana María Carolina Elías Carreño / María Alejandra Monteros
21.30 h | ILuΛSiΛoΛΛNΛeEΛsSΛΛΛ▲y ΛΛΛΛcΛOnfΛuSΛiΛΛΛÓnΛΛ (Ilusiones y confusión) en Consultorio (San Lorenzo 634, SMT). Curador: Hernando Migueles. Artista: Mariana Ponce.
22 h | Punto de cierre: Parque Avellaneda
Circuito #3
17 h | Punto de encuentro: Plaza Urquiza (Santa Fe y Muñecas, SMT)
17.30 h | Sandro devorando a sí mismo en Galpón 20.99 (25 de Mayo 2099, SMT).Curador: Javier Juárez. Artista: Sandro Pereira
18.30 h | Inspirar / expirar en Fulana Galería (Sarmiento 88, Tafí Viejo). Curador: Luis María Rojas. Artistas: Adrián Sosa y Verónica Galván.
20 h | Ofrenda para la abundancia del pueblo en Arde Taller (Córdoba 1020, SMT). Curadora: Guadalupe Rearte. Artista: Belén Jeréz.
21 h | Punto de cierre: Plaza Urquiza
Circuito #4
METABICI
17 h | Punto de encuentro: Plaza Belgrano (Bernabé Aráoz y Dorrego, SMT)
18 h | Ciudadela Performance Popular en LIMBO Multiespacio de Arte (Lavalle 1693, SMT). Curadora: María Magdalena Argañaraz. Artistas: David Héctor Díaz / Guillermina Anachuri Vera / Tatiana María Carolina Elías Carreño / María Alejandra Monteros.
19 h | El cuarto de las maravillas en Tamañoficio (San Luis 338, SMT). Curador: Jorge Gutiérrez. Artista: Natalia Lipovetzky.
20 h | Ofrenda para la abundancia del pueblo en Arde Taller (Córdoba 1020, SMT). Curadora: Guadalupe Rearte. Artista: Belén Jeréz.
21 h | ILuΛSiΛoΛΛNΛeEΛsSΛΛΛ▲ y ΛΛΛΛcΛOnfΛuSΛiΛΛΛÓnΛΛ (Ilusiones y confusión) en Consultorio (San Lorenzo 634, SMT). Curador: Hernando Migueles. Artista: Mariana Ponce.
22 h | Punto de cierre: Plaza Belgrano
Circuito #5 Domingo 8 de octubre – 15.30 h
15.30 h | Punto de encuentro: Plaza Urquiza (Muñecas y Santa Fe, SMT)
16.30 h | La calma antes de la tormenta en Residencia La Rural (Raco). Curadora: Natalia Acosta. Artistas: Mateo Carabajal / Martín Rodríguez / Saga Barros / Alejandra Durán / Marta Salina.
20 h | Retorno de Raco: Plaza Urquiza
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Circuito abierto recorrido por Proyectos de Artes Visuales en Espacios Independientes que obtuvieron el “Premio
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Circuito abierto recorrido por Proyectos de Artes Visuales en Espacios Independientes que obtuvieron el “Premio SYNERGIA”
Casalma Dirección: Lamadrid 1900, Yerba Buena
La línea intangible Curador: Javier Soria Vázquez. Artista: María Rosa Mamana
María Rosa repasa sus trazos, la experiencia vivida y el mundo que (a partir de todo) construye. Proponer un espacio y un momento estricto para abordar parte de su obra, radica en la invitación a inmiscuirnos en un interior cimentado durante diversas etapas de una vida inquieta y particular. Cada paño, cada huella, cada color y cada signo, son gestos que parecen ínfimos pero que, en el fragor de la persistencia, van elaborando un relato sinuoso, extenso, inspirador y poético.
La línea intangible es una instalación constituida por piezas textiles, que podría descifrarse como un laberinto en apariencia elemental e inofensivo, pero que constriñe bajo su espesura el poder de un secreto existencial.
Ubicación
Casalma
Lamadrid 1900
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Circuito abierto recorrido por Proyectos de Artes Visuales en Espacios Independientes que obtuvieron el “Premio
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Circuito abierto recorrido por Proyectos de Artes Visuales en Espacios Independientes que obtuvieron el “Premio SYNERGIA”
Consultorio Dirección: San Lorenzo 634
ILuΛSiΛoΛΛNΛeEΛsSΛΛΛ▲yΛΛΛΛcΛOnfΛuSΛiΛΛΛÓnΛΛ (Ilusiones y confusión) Curador: Hernando Migueles. Artista: Mariana Ponce
El punto de partida de este proceso: la presencia de pequeñas piezas de papel glacé metalizado dentro de la obra de Mariana, que a propósito de su simpleza, trascienden lo formal, y despertaron en el equipo unas preguntas y curiosidades sobre la escala, dejando de lado el gesto de aquello que está “al alcance de la mano” y el detalle que guarda un objeto pequeño, sobre la instalación o lo instalativo ante nuestro comportamiento y la observación de ciertos fenómenos estéticos, y cómo estos afectan las formas en las que habitamos los espacios y las posibilidades de trastocarlos al poblarlos de formas abstractas y espejismos. La artista reflexiona: “Es el arte, entonces, el espacio en el que me pregunto si es posible el contacto con el misterio.”
Lunes 9 de octubre
18 h | Visita charlada con el equipo de Consultorio
Miércoles 11 de octubre
18 h | Taller de grabado sobre soportes alterables
Jueves 12 de octubre
18 h | Charla al pie de obra con el curador y la artista de “Ilusiones y confusión”, espacio de café y diálogo sobre el proyecto.
Ubicación
Consultorio
San Lorenzo 634
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Circuito abierto recorrido por Proyectos de Artes Visuales en Espacios Independientes que obtuvieron el “Premio
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Circuito abierto recorrido por Proyectos de Artes Visuales en Espacios Independientes que obtuvieron el “Premio SYNERGIA”
Fulana Galería Dirección: Sarmiento 88, Tafí Viejo
Inspirar/expirar Curador: Luis María Rojas. Artistas: Adrián Sosa / Verónica Galván
El proyecto plantea una acción en la que participan ambos artistas y que tiene como resultado unos vestigios, sobre diferentes soportes, que pasan a formar parte de una muestra co-autoral. Adrián y Verónica proponen una acción que se desarrolla alrededor de una mesa familiar vestida de blanco en donde se dispone una pequeña montaña de cenizas de caña y propone un juego de inspiración/expiración como una forma de utilizar y resignificar el viento que les da movimiento y producir otros textos como un modo de exorcizar su origen violento, pasando de objetos que se hacen cenizas a cenizas que se hacen objetos, por medio de la acción artística.
Ubicación
Fulana Galeria
Sarmiento 88
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Circuito abierto recorrido por Proyectos de Artes Visuales en Espacios Independientes que obtuvieron el “Premio
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Circuito abierto recorrido por Proyectos de Artes Visuales en Espacios Independientes que obtuvieron el “Premio SYNERGIA”
Tamañoficio Dirección: San Luis 338
El cuarto de las maravillas Curador: Jorge Gutiérrez. Artista: Natalia Lipovetzky
El desafío de una exhibición consiste en construirse estrategias para mirar todo aquello que acontece alrededor de lo producido, algo que nos saque de la mera fascinación y nos oriente a buscar los indicios que nos sirvan para entender los universos desatados y conquistados, incluso esos aparentemente menos evidentes u ocultos.
Ubicación
Tamañoficio
San Luis 338
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Circuito abierto recorrido por Proyectos de Artes Visuales en Espacios Independientes que obtuvieron el “Premio
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Circuito abierto recorrido por Proyectos de Artes Visuales en Espacios Independientes que obtuvieron el “Premio SYNERGIA”
Arde taller Dirección: Córdoba 1020
Ofrenda para la abundancia del pueblo Curadora: Guadalupe Rearte. Artista: Belén Jeréz
En los pueblos de tradición quechua y aymara, lxs artesanxs venden miniaturas que se incluyen en la ofrenda ceremonial con el deseo de prosperidad. Artistas visuales emplean este pequeño formato como recurso material y discursivo, vestigio de la infancia y el espacio doméstico.
Las miniaturas presentan una diversidad de motivos por el cual existen, se reinventan, y resignifican. Ponen en valor el patrimonio material e inmaterial de nuestros territorios y sus comunidades. En este contexto de crisis, los objetos dotados de una carga histórica, simbólica, ritual y lúdica son convocados para evocar los rituales de abundancia.
Ubicación
Arde Taller
Córdoba 1020
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Circuito abierto recorrido por Proyectos de Artes Visuales en Espacios Independientes que obtuvieron el “Premio
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Circuito abierto recorrido por Proyectos de Artes Visuales en Espacios Independientes que obtuvieron el “Premio SYNERGIA”
Galpón 2099 Dirección: 25 de Mayo 2099
Sandro devorando a sí mismo Curador: Javier Juárez. Artista: Sandro Pereira
Sandro Pereira señala en sus dibujos, pinturas y esculturas, el concepto de la autofagia; mecanismo por el que las células se degradan y reciclan sus propios componentes. La autofagia, es un proceso regenerativo de nuestro cuerpo, se vincula con la longevidad y una recuperación de la salud. Es un mecanismo natural de regeneración que ocurre en nuestro cuerpo a nivel celular.
Sus obras auto alusivas sobre su propia consciencia y cuerpo inmerso en nuestra escena del arte. Sandro devorando a sí mismo, se instala como un dispositivo de artes visuales en Galpón 20.99 desde una mirada antropofágica que desea establecer conexiones entre arte y energía.
Manifiesto de la autofagia, se pronuncia como el arte en función al desarrollo de una sociedad en ese que anhela y desea un mundo mejor. SANDRO PEREIRA.
Ubicación
Galpón 2099
25 de Mayo 2099
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Circuito abierto recorrido por Proyectos de Artes Visuales en Espacios Independientes que obtuvieron el “Premio
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Circuito abierto recorrido por Proyectos de Artes Visuales en Espacios Independientes que obtuvieron el “Premio SYNERGIA”
LIMBO Multiespacio de Arte dirección: Lavalle 1693, SMT
Ciudadela Performance Popular. Curadora: María Magdalena Argañaraz. Artistas: David Díaz / Guillermina Anachuri Vera / Tatiana María Carolina Elías Carreño / María Alejandra Monteros
Propuesta de muestra performática que consta de una serie de piezas/instalaciones/acciones que serán activadas por diversos performers que trabajan produciendo en la escena de Tucumán.
Pensada para y desde el barrio, queremos generar un espacio de encuentro para compartir y reflexionar en torno a la construcción de la identidad, el patrimonio, lo popular y lo particular. Nos valemos de una serie de elementos propios del costumbrismo barrial actual y también de su historia para trabajarlos como disparadores: los vecinos, las anécdotas, los paisajes, imágenes y sonidos.
Ubicación
Limbo Multiespacio de Arte
Lavalle 1693
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Circuito abierto recorrido por Proyectos de Artes Visuales en Espacios Independientes que obtuvieron el “Premio
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Circuito abierto recorrido por Proyectos de Artes Visuales en Espacios Independientes que obtuvieron el “Premio SYNERGIA”
Residencia La Rural Dirección: Raco (Punto de encuentro para la salida grupal 15.30 hs Plaza Urquiza)
La calma antes de la tormenta Curadora: Natalia Acosta. Artistas: Mateo Carabajal / Martín Rodríguez / Saga Barros / Alejandra Durán / Marta Salina
Se ponen en diálogo prácticas artísticas contemporáneas y visibiliza la interacción existente con las nuevas tecnologías. Los colectivos LudaLab y Dorkbot, dos grupos focalizados en la práctica constante del hacer en el campo del arte y la tecnología, plantean un panorama y un estado de situación de la escena del arte y la tecnología locales a modo de estudio abierto, donde los colectivos, junto con invitades, exponen sus modos de ver mediante la instalación -en algunos casos a cielo abierto y en otros bajo la intimidad de las cuatro paredes-, trabajos del acervo ya construido en materia de tecno-arte, también obras inéditas y obras en proceso.
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Domingo 8 de octubre · 18 h · Espacio Lola Mora – Ente Cultural de
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Domingo 8 de octubre · 18 h · Espacio Lola Mora – Ente Cultural de Tucumán
Taller para familias “Lo que soy, lo que somos”
A cargo de Emilia Giaileola y Timoteo Educativa / Acción y Vínculo.
Abierto a todo público. Cupos limitados. Con inscripción previa.
Ubicación
Espacio Lola Mora
San Martín 251
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Lunes 9 de octubre · 15 h · Sala Hynes O’Connor – Ente Cultural de Tucumán Taller
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Lunes 9 de octubre · 15 h · Sala Hynes O’Connor – Ente Cultural de Tucumán
Taller Intensivo “La curaduría llevada a la práctica” (clase 1).
A cargo de Mg. Eugenia Garay Basualdo (Buenos Aires)
Cupos limitados. Con inscripción previa.
Ubicación
Sala Hynes O'connor
San Martín 251
lun09oct5:00 pmTaller de Mini TornoSemana de Artes Visuales5:00 pm(GMT-03:00)
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Lunes 9 de octubre · 17 h · Arde Taller (Córdoba 1020 – San
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Lunes 9 de octubre · 17 h · Arde Taller (Córdoba 1020 – San Miguel de Tucumán).
“Taller de Mini Torno” dictado por Andres Sebastián Torres Solis en Arde Taller
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Lunes 9 de octubre · 18 h · Consultorio (San Lorenzo 634, San Miguel de Tucumán) Visita
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Lunes 9 de octubre · 18 h · Consultorio (San Lorenzo 634, San Miguel de Tucumán)
Visita con el equipo de Consultorio (espacio seleccionado Premio Synergia)
ILuΛSiΛoΛΛNΛeEΛsSΛΛΛ▲yΛΛΛΛcΛOnfΛuSΛiΛΛΛÓnΛΛ (Ilusiones y confusión)
Curador: Hernando Migueles
Artista: Mariana Ponce
El punto de partida de este proceso: la presencia de pequeñas piezas de papel glacé metalizado dentro de la obra de Mariana, que a propósito de su simpleza, trascienden lo formal, y despertaron en el equipo unas preguntas y curiosidades sobre la escala, dejando de lado el gesto de aquello que está “al alcance de la mano” y el detalle que guarda un objeto pequeño, sobre la instalación o lo instalativo ante nuestro comportamiento y la observación de ciertos fenómenos estéticos, y cómo estos afectan las formas en las que habitamos los espacios y las posibilidades de trastocarlos al poblarlos de formas abstractas y espejismos. La artista reflexiona: “Es el arte, entonces, el espacio en el que me pregunto si es posible el contacto con el misterio.”
Ubicación
Consultorio
San Lorenzo 634
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Martes 10 de octubre · 11 h · Museo Histórico Provincial Pte. Nicolás Avellaneda Evocación Lola
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Martes 10 de octubre · 11 h · Museo Histórico Provincial Pte. Nicolás Avellaneda
Evocación Lola
Intervención escénica en el espacio público y patrimonial a cargo del LAB Transdisciplinario de Creación e Investigación Escénica «Hacer tierra en la Tierra» 4ª edición.
A cargo de Andrea Barbá
Ubicación
Museo Histórico Nicolás Avellaneda
Congreso 56
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Lunes 9 de octubre · 15 h · Sala Hynes O’Connor – Ente Cultural de Tucumán Taller
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Lunes 9 de octubre · 15 h · Sala Hynes O’Connor – Ente Cultural de Tucumán
Taller Intensivo “La curaduría llevada a la práctica” (clase 2).
A cargo de Mg. Eugenia Garay Basualdo (Buenos Aires)
Cupos limitados. Con inscripción previa.
Ubicación
Sala Hynes O'connor
San Martín 251
mar10oct6:30 pmTaller de Mini GrabadoSemana de Artes Visuales6:30 pm(GMT-03:00)
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Martes 10 de octubre · 18.30 h · Arde Taller (Córdoba 1020 – San
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Martes 10 de octubre · 18.30 h · Arde Taller (Córdoba 1020 – San Miguel de Tucumán).
“Taller de Mini Grabado” dictado por Marcelo Carrizo en Arde Taller
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Miércoles 11 de octubre · 9 a 12h · Arde Taller (Córdoba 1020 – San Miguel de
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Miércoles 11 de octubre · 9 a 12h · Arde Taller (Córdoba 1020 – San Miguel de Tucumán)
Recorrido de la instalación con producciones de alumnxs de la escuela Bernardo de Irigoyen y de los talleres de mini grabado y mini torno
∇
Ofrenda para la abundancia del pueblo
Curadora: Guadalupe Rearte
Artista: Belén Jeréz
En los pueblos de tradición quechua y aymara, lxs artesanxs venden miniaturas que se incluyen en la ofrenda ceremonial con el deseo de prosperidad. Artistas visuales emplean este pequeño formato como recurso material y discursivo, vestigio de la infancia y el espacio doméstico.
Las miniaturas presentan una diversidad de motivos por el cual existen, se reinventan, y resignifican. Ponen en valor el patrimonio material e inmaterial de nuestros territorios y sus comunidades. En este contexto de crisis, los objetos dotados de una carga histórica, simbólica, ritual y lúdica son convocados para evocar los rituales de abundancia.
Ubicación
Arde Taller
Córdoba 1020
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre+ Jueves 12 de octubre · 9.30 h · Espacio Lola Mora Activación en 50º Salón de
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre+
Jueves 12 de octubre · 9.30 h · Espacio Lola Mora
Activación en 50º Salón de Tucumán “Notas de lo que notás”
A cargo de Daniela Ponce y Timoteo Educativa / Acción y Vínculo. Abierto a todo público. Cupos limitados.
Ubicación
Sala Hynes O'connor
San Martín 251
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Miércoles 11 de octubre · 18 h · Consultorio (San Lorenzo 634, San Miguel de Tucumán)
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Miércoles 11 de octubre · 18 h · Consultorio (San Lorenzo 634, San Miguel de Tucumán)
Taller de grabado sobre soportes alterables en Consultorio, Espacio que obtuvo el Premio Synergia.
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Miércoles 11 de octubre · 20 h · Sala Hynes O’Connor Presentación del libro “Topografías cromáticas” de Ramón
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Miércoles 11 de octubre · 20 h · Sala Hynes O’Connor
Presentación del libro “Topografías cromáticas” de Ramón Teves
Moderador: Sebastián Rosso. Abierto a todo público.
Ubicación
Sala Hynes O'connor
San Martín 251
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Miercoles 11 de octubre · 10 h · Museo Casa Padilla Taller “Si no está, se nota” A cargo
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Miercoles 11 de octubre · 10 h · Museo Casa Padilla
Taller “Si no está, se nota”
A cargo de Emilia Giaileola y Timoteo Educativa / Acción y Vínculo.
Abierto a todo público.
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Jueves 12 de octubre · 18 h · Consultorio (San Lorenzo 634, San Miguel de
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Jueves 12 de octubre · 18 h · Consultorio (San Lorenzo 634, San Miguel de Tucumán)
Charla al pie de obra con el curador y la artista de “Ilusiones y confusión”, espacio de café y diálogo sobre el proyecto.
Curador: Hernando Migueles. Artista: Mariana Ponce.
El punto de partida de este proceso: la presencia de pequeñas piezas de papel glacé metalizado dentro de la obra de Mariana, que a propósito de su simpleza, trascienden lo formal, y despertaron en el equipo unas preguntas y curiosidades sobre la escala, dejando de lado el gesto de aquello que está “al alcance de la mano” y el detalle que guarda un objeto pequeño, sobre la instalación o lo instalativo ante nuestro comportamiento y la observación de ciertos fenómenos estéticos, y cómo estos afectan las formas en las que habitamos los espacios y las posibilidades de trastocarlos al poblarlos de formas abstractas y espejismos. La artista reflexiona: “Es el arte, entonces, el espacio en el que me pregunto si es posible el contacto con el misterio.”
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Jueves 12 de octubre · 19 h · Museo Escultor Juan Carlos Iramain LAB ABIERTO: Hacer tierra
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Jueves 12 de octubre · 19 h · Museo Escultor Juan Carlos Iramain
LAB ABIERTO: Hacer tierra en la Tierra
A cargo de Andrea Barbá.
Abierta a todo público. Cupos limitados. Con inscripción previa.
La clase-encuentro hará foco en el contacto sensible entre la percepción espacio/cuerpo y espacio/museo a partir de consignas que permitan generar un vínculo entre los participantes, el espacio patrimonial y el acervo histórico resguardado en el Museo Provincial Escultor Juan Carlos Iramain que fuera anteriormente la casa estudio del prolifero artista tucumano. La propuesta invita a los participantes a estimular y desplegar diversas formas de percepción y establecer contacto con lo que allí habita: objetos, obras de arte, plantas, personas, otros seres, casa, estudio, museo. Se guiará una práctica donde estos cuerpos de diversas naturalezas operen como una posibilidad a través de la cual la percepción sensible pueda modificarse, expandirse y hacer tierra.
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre Jueves 12 de octubre · 20 h · Museo Escultor Juan Carlos Iramain POR ESTE MOMENTO, ESTA CASA
Detalles del evento
Semana de Artes Visuales 5 al 13 de octubre
Jueves 12 de octubre · 20 h · Museo Escultor Juan Carlos Iramain
POR ESTE MOMENTO, ESTA CASA SERÁ TUYA
Stoppani – Legavre + Iramain – Iramain
En el marco de la 4ª Semana de Artes Visuales, inaugura la exposición POR ESTE MOMENTO, ESTÁ CASA SERÁ TUYA de los artistas Stoppani – Legavre + Iramain – Iramain, con curaduría institucional. Se produce un encuentro atemporal de artistas que dialogan desde otras dimensiones para encontrar mucha vida en común. Artistas que volvieron a casa, que han producido de manera constante, desde una libertad creativa atravesada por la experimentación y la profunda influencia de su forma de ver y vivir en este mundo.
Curaduría institucional
Horarios de visita: Martes a Viernes de 9 a 12.30 hs. Sábados de 16.30 a 20.30 hs. Feriados de 17.30 a 20.30 hs.