En el marco de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires; el stand del Norte Cultura, espacio compartido por las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy y Catamarca, fue el escenario elegido para que el escritor tucumano Víctor Hugo Cortés presentara su nuevo libro El Ausente.
La exposición contó con la participación del reconocido crítico e historiador teatral Jorge Dubatti, autor del prólogo de la obra, y fue coronada con una intervención actoral a cargo de Daniel Tapia, quien interpretó un monólogo basado en el texto.
El stand de Tucumán sorprendió al público con un diseño renovado, que incluyó pisos de madera y auriculares individuales para los asistentes, permitiendo una experiencia de escucha inmersiva.
La presentación que acabamos de vivir es un lujo —destacó Cortés—, en primer lugar por estar acompañado del extraordinario Jorge Dubatti, crítico, historiador de teatro y autor del prólogo de El Ausente. Ha sido realmente el sueño del pibe: que él te prologue un libro y que encima te lo presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
En este sentido, el autor reconoció y agradeció «a la gestión del Ente Cultural de Tucumán que conduce el arquitecto Humberto Salazar, a la Dirección de Letras, y toda la gente que trabaja por hacer que Tucumán esté presente en la feria, siempre defendiendo la cultura provincial”.
Sobre el espacio del stand de Tucumán, el escritor expresó: “Me encantó porque, comparativamente con el que teníamos el año pasado —en el que también vine a presentar mi novela El infierno perfecto—, este es maravilloso. No solo tiene piso de madera, integrador y contenedor en un marco de estantes de libros maravillosos de Tucumán, Salta, Jujuy y Catamarca, sino que además tiene un sistema muy envidiado por otros stands”.
“La gente se ha acercado a decírnoslo: los espectadores cuentan con auriculares que les permiten aislarse del sonido ambiente y concentrarse en la voz de los presentadores, actores y todos los que están hablando por el micrófono. Permite tener una conexión directa. Es maravilloso”, concluyó.
