En el tramo final del 62º Septiembre Musical que organiza el Ente Cultural de Tucumán, el Ciclo de Música del Teatro de la Paz (9 de Julio 162) presentará este jueves 29 a las 21h. al destacado folklorista tucumano Tomás González; mientras que el viernes 30 a las 22h. subirá a escena el grupo Almas sin Tiempo. Ambos espectáculos serán con entrada gratuita.
Tomás González, quien reside entre Aruba y Tucumán hace 30 años, vuelve a la provincia con un repertorio renovado de autores tucumanos (Rolando Valladares, Rubén Cruz, Chichí Costello, Pepe González, Gerardo y Pepe Núñez, entre otros), como así también de compositores del país.
González tuvo nada menos que a Mercedes Sosa como madrina en su carrera artística, con quien recorrió los escenarios de todo el país y del exterior. Ella le abrió las puertas de su casa y compartió noches inolvidables con artistas como Ariel Ramírez, Víctor Heredia, Eduardo Falú. Su primer disco “Bienvenido Tomás González” fue producido y dirigido musicalmente por Ariel Ramírez en 1987. El maestro convocó a los mejores músicos para armar su primer trabajo. Finalmente se presentó en el Luna Park, en el marco de los 30 años de Radio Rivadavia con el folklore.
Su discografía se compone también de “Canto a Mercedes” y “Desde el Jardín”. Actualmente trabaja en un proyecto al que llama “Legado de voces tucumanas”, que incluye 32 autores y cantantes, entre otros, Cacho Rodrigo, Rubén Cruz, Zazá del Pino, Quique Yance, Adrián Sosa, Carlos Pérez, Jorge Soraire, Julián Morel, Adriana Tula, Luis Soria, Gustavo Guaraz, Lucho Hoyos, Coco Quinteros, Pepe González, Gaby Costello.
Por otro lado, el grupo Almas sin Tiempo presentará el día viernes el espectáculo “Entre cuerdas y pañuelos”, que fusiona música y danzas folklóricas.
Almas sin Tiempo, una fusión de música y danza con artistas invitados, es un dúo integrado por María Julia Álvarez y Walter David Lafuente.
María Julia es profesora de danzas folklóricas argentinas y latinoamericanas, fue integrante del ex Ballet Folklórico Estable. Ganó en pre Cosquín 1996 en la categoría Pareja de Zamba. También bailó en espectáculos que presentaron Quique Yance, Mono y Noralia Villafañe , Luneros, Mica Flores, Yuca Córdoba, entre otros artistas.
Walter Lafuente es profesor de música, cantante, multi instrumentista, bailarín, ex integrante de Los de Tucumán, el grupo La Llave. Actualmente integra Luna Creciente. Junto a La Llave obtuvo el premio Mercedes Sosa 2020; Revelación de la Serenata (Cafayate) y estuvo nominado a los Premios Gardel 2020.