El Espacio INCAA Tucumán en Sala Hynes O´Connor (San Martín 251) del Ente Cultural de Tucumán renovará mañana su cartelera con el film Retratos del futuro, de la multipremiada directora Virna Molina. Se verá el jueves, viernes y sábado a las 20h. Entrada general $100; jubilados y estudiantes $50.
Antes de la pandemia, la cineasta Virna Molina realizaba un documental sobre las trabajadoras del subterráneo en Buenos Aires, pero el confinamiento lo interrumpió y varias protagonistas del film murieron por el COVID 19. El futuro distópico del que hablaba la película se transformó en un presente nunca imaginado. Virna convirtió este proyecto interrumpido en un nuevo relato que es un ensayo existencial, filosófico y humano sobre la nueva “normalidad” que afecta a la humanidad, experimentando con los recursos cinematográficos que el aislamiento le permitió. El lenguaje de las redes y las pantallas redimensionan la realidad cotidiana, mientras el amor es un foco de resistencia desde los archivos personales de la directora.
Biofilmografia de la directora
Virna Molina, Buenos Aires, 1975. Sus films, codirigidos en su mayoría con Ernesto Ardito, obtuvieron 65 premios internacionales. La ópera prima de Virna y Ernesto fue el documental “Raymundo” (2003) sobre Raymundo Gleyzer, cineasta desaparecido por la dictadura militar. Entre 2008 y 2017 realizó: Corazón de Fábrica (2008), Moreno (2013), Alejandra (2013), El futuro es nuestro (2014), y la serie deTV Memoria Iluminada sobre los principales escritores argentinos: Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Alejandra Pizarnik. Fue dos veces ganadora de las becas JanVrijmanFund (IDFA) y Altercine (Montreal). En 2017 estrenó su primera ficción “Sinfonía para Ana” sobre los alumnos desaparecidos del Colegio Nacional de Buenos Aires. La película estuvo seis meses ininterrumpidos en cartelera y ganó, entre otros, el Premio de la Crítica Rusa del Festival de Cine de Moscú. En 2021 Virna concluyó “Retratos del Futuro”, su primer film dirigido en solitario, mientras espera el estreno de “La Bruja de Hitler”, su segundo film de ficción.