Marcia Rodríguez sobre la Residencia de Artes Performativas: “Convivir con otras búsquedas fue enriquecedor”

Del 21 al 25 de abril, San Miguel de Tucumán fue sede de la Residencia Internacional de Artes Performativas NOA – Tucumán 2025, un espacio de intercambio y creación que reunió a artistas de la región y de otros países. En este contexto, Marcia Rodríguez, actriz y performer oriunda de Catamarca, formó parte de esta experiencia.

Licenciada en Cine y Televisión, Profesora de Teatro y actriz activa en la escena independiente desde 2014, Marcia integró el grupo La Corredera, participando en múltiples festivales nacionales e internacionales. Hoy, su camino la encuentra explorando nuevas formas escénicas desde una perspectiva performática y territorial.

“Tenía muy buenas referencias de la organización y de la plataforma Ulmus Lodo. Me entusiasmaba mucho participar de una propuesta así dentro del NOA”, expresó sobre su idea antes de llegar a la residencia. Y confirmó que la experiencia cumplió con creces sus expectativas.

Durante la residencia, Marcia trabajó en una exploración escénica basada en las sonoridades:

Mi proyecto performático estuvo relacionado con la indagación de los sonidos dentro del campo de las artes escénicas. Exploré las voces, sus posibilidades según su ubicación en el cuerpo, y cómo eso se conecta con el territorio, la cultura y la historia que habita cada persona.

Además, destacó el valor del intercambio creativo con artistas de otras provincias: “Cada propuesta era muy distinta, cada artista venía con su identidad, su trayectoria, sus preguntas. Convivir con otras búsquedas fue enriquecedor, y muchas veces se entrecruzaban también.”

La artista también reflexionó sobre la importancia de que estos espacios se realicen en el contexto actual: “Valoro mucho que se haya dado en este momento político y económico, donde a quienes trabajamos en el arte nos cuesta cada vez más generar espacios de encuentro. Poder compartir en una instancia como esta es una alegría enorme.”

Finalmente, dejó un mensaje para quienes deseen participar de futuras ediciones:

Aliento a otros artistas a participar de estas propuestas. Salir del entorno habitual, convivir con otras personas y otras prácticas es muy enriquecedor y necesario para lo que hacemos. Nuestro trabajo apunta a ser compartido con la comunidad, y estos espacios son fundamentales para eso.

La Residencia Internacional de Artes Performativas NOA – Tucumán 2025 fue una iniciativa impulsada por ULMUS.LODO y la Dirección de Artes Visuales del Ente Cultural de Tucumán, en coproducción con El Jardín Sahel (Buenos Aires) y con el apoyo de Cuerpo Sur (Chile).

El jurado, compuesto por los reconocidos artistas Tiziano Cruz, Geli González y Tatiana Valdez, fue el encargado de seleccionar los proyectos que formaron parte de esta primera edición. La residencia incluyó tutorías personalizadas, trabajo colectivo y una apertura pública de los procesos creativos, donde los artistas compartieron sus proyectos con la comunidad. Además, contó con la participación especial de las artistas internacionales Cecilia Yañez Ortiz (Chile) y Sharon Mendoza (Bolivia).

Marcia Rodríguez (Catamarca)

Informes | San Martín 251 - Tucumán - Argentina
Teléfonos: (0381) - 4307678 | 4524436
E-mail: contacto@enteculturaltucuman.gob.ar