Este sábado 31 de mayo, la Casa de Cultura de San Isidro de Lules (Italia 257) abrirá sus puertas desde las 10 hasta las 19:30 horas para celebrar el cierre del 21º Mayo de las Letras, una propuesta organizada por el Ente Cultural de Tucumán, que este año tuvo por lema «Tucumán, una comunidad de lectores».
Durante toda la jornada, habrá talleres literarios para jóvenes y adultos, espacios de promoción de la lectura y escritura creativa para infancias a cargo del programa Tucumán Lee del Ministerio de Educación, mesas de lectura con escritores y escritoras tucumanos/as, música en vivo y una feria de editoriales. La entrada será libre y gratuita.
Un mes que celebra la literatura junto a escritores locales:
El Mayo de las Letras volvió a consolidarse como uno de los eventos culturales más importantes de la provincia, ofreciendo actividades gratuitas y abiertas a todo público a lo largo de todo el mes, en distintos espacios y con propuestas innovadoras que cruzaron la literatura con otras expresiones artísticas.
Entre los momentos destacados se encuentra el café concert «Lecturas (a) oscuras» que se realizó en el Museo Provincial Nicolás Avellaneda, con cuentos inéditos leídos por sus autores en un formato semi-performático que exploró lo macabro y el terror cotidiano, bajo la coordinación de Sol Osorio.
La programación también incluyó conversatorios como «Docentes que educan y escriben», «Narradores/as de Tucumán: cómo me hice escritor/a», y «Poetas de Tucumán: cómo me hice escritor/a», destinado a estudiantes de Educación Secundaria y docentes, donde participaron autoras y autores locales que dialogaron acerca de sus experiencias personales y sus trayectorias en la profesión de ser escritor. Se ofrecieron diversos talleres para docentes y estudiantes de Educación Superior, vinculados a la literatura para las infancias y adolescencias. También, en el plenario de Bibliotecas Populares se ofreció un espacio de formación de promotores de lectura a sus referentes, actividad desarrollada en vinculación con el equipo «Tucumán lee» del Ministerio de Educación.
Los más chicos tuvieron su espacio en el Rincón Mágico de los Cuentos, una propuesta diaria en horario escolar coordinada por el grupo Tucucuentos Solidarios. También los talleres de «Tucumán lee» ofrecieron para niñas y niños su oferta de promoción de la lectura y escritura creativa.
Además, se presentó el Repositorio del INVELEC, un espacio para difundir la obra de autores del NOA y promover la lectura y escritura regional.
Por otra parte, se desarrolló la Feria del Libro, desde el 22 al 25 de mayo, con editoriales independientes de Tucumán y de otras provincias del NOA.
Con propuestas para todos los gustos y edades, el Mayo de las Letras celebró una vez más el encuentro entre la palabra, la identidad y la creación colectiva. Este sábado en Lules, se cierra un nuevo capítulo de esta gran fiesta literaria que redobla su apuesta año a año.