65º Aniversario del Ballet Estable de Tucumán
“Los Amores de Lola” · Estreno Internacional del Ballet Estable · Creación de la Mtra. Melisa D’Amato
“Paquita” de Marius Petipa · Música de Ludwig Minkus
🩰
Música: Hania Rani / Coreografía: Lic. Melisa D’Amato / Colaboración de Dirección Artística: Mtra. Beatriz Lábatte / Mtras. ensayistas: Karina Macías, Verónica Abdelnur / Mtras. de clase: Valeria Hurtado, María Inés Yufra / Pianista acompañante: Víctor Juárez / Puesta audiovisual: Martín Santillán – Mariana Klyver – Carlos Moreno – Agustín de Lassaletta / Imágenes de archivo del Dpto. de Documentación y Archivo de la Escuela de Cine de la UNT. / Vestuario: Teatro San Martín de Tucumán coordinado por equipo de producción: Claudio Aprile – Claudia Ayusa – María Inés Yufra / Iluminación: Miguel Arévalo.
Sobre la obra
“Los Amores de Lola” es una obra en cuatro escenas, que busca entrar en la intimidad de la escultora tucumana con sensibilidad y emoción, a través de bellas imágenes y la reconstrucción de pasajes importantes en la vida de Dolores Mora, quien se destacó en espacios generalmente vedados a las mujeres de su época. Basada en su biografía entre (1866-1936) la obra relata sus experiencias, sus vínculos más cercanos y su lucha contra los prejuicios y el conservadurismo de la época. La representación de los grandes amores de la vida de Lola, que ayudaron a manifestar su obra y convertirse en la escultora argentina más halagada y discutida de los últimos años. Su vínculo con sus padres, a los que amó profundamente, su maestro, y por supuesto el “Mármol” en donde perpetúa no solo su obra, sino también su espíritu de lucha.
Repartos
Escena I: La Familia
Lola: Pía Álvarez
Padre: Gastón Gutiérrez
Madre: Daniela Reyes
Escena II: El Mármol
María José Frigeri, Andrea Dilascio, Oriana Oldani, María José Díaz Gómez, Fiona Viscido, Candela Soto, Rodrigo Reinoso, Ricardo Contreras, Franco Ríos, Emiliano Núñez Campero.
Escena III: El Maestro
Oscar Medina
Acompañante del maestro: Maximiliano Díaz.
Las Damas
Victoria Maisano, Camila Paoloni, Sabrina Fresco, Solana Burgos
Caballeros: Facundo Basso, Salvador Arbeloa.
Escena IV: El final
(Todos)
Ballet de repertorio “Paquita”
Música: Ludwig Minkus – Reposición: Karina Macías y Verónica Abdenur – Dirección General: Melisa D’Amato – Maestra asistente de dirección: Karina Macías.
Paquita es un ballet en dos actos y tres escenas con coreografía de Joseph Mazilier y música de Édouard Deldevez y Ludwig Minkus. En 1882, Marius Petipa produjo una versión a la que añadió nuevas piezas. Hoy en día estas aportaciones, particularmente el Grand pas classique, son piedras angulares del repertorio del ballet clásico tradicional y han sido representadas por compañías de ballet de todo el mundo.
Pas de Deux
María Belén Serrano
Oscar Medina
Pas de Trois
Solana Burgos
Valeria Hurtado
Maximiliano Díaz
Solistas
Victoria Maisano
María Pía Álvarez
Fionna Viscido
Candela Victoria Soto
Cuerpo de baile
Oriana Oldani Getar
María José Diez Gómez
Andrea Dilascio
Camila Paoloni
Fiona Viscido
Solana Burgos
Victoria Maisano
María Pía Álvarez
Valeria Hurtado
Candela Victoria Soto
Cuerpos Estables
♦ Ballet Estable de la Provincia
Directora Artística del Ballet: Mtra. Melisa D’Amato
Inspector: Guillermo Rodríguez
Pianista acompañante de clase: Daniel Castro
Bailarines
Paula González
Daniela Reyes
Verónica Abdelnur
Solana Burgos
Flavia Marcantonio
Valeria Hurtado
María José Frigeri
María Inés Yufra
María José Diez Gómez
Julia de La Silva
Andrea Dilascio
Romina Lazarte
Constanza Iturre
Victoria Maisano
Agostina Chain
María Belén Serrano
Sabrina Fresco
María Pía Álvarez Rojo
Camila Paoloni
Candela Soto
Oriana Oldani Getar
Fionna Viscido
Ricardo Contreras
Oscar Medina
Eduardo Jiménez
Rodrigo Reinoso
Franco Ríos
Gastón Gutiérrez
Facundo Basso
Salvador Arbeloa
Emiliano Núñez Campero
Maximiliano Díaz
Ángel Buy
Mtra. Melisa D’Amato
Se formó como Profesora Superior de Danza en la ESEA; es Licenciada en Gestión Educativa.
Entre 2003 y 2006 fue bailarina del Ballet Estable de Tucumán; y entre 2006 y 2013 bailarina titular solista del Ballet Oficial de la Provincia de Salta. Fue Directora General de ONG Fundación Alexander de Salta. Coordinó tres Master Class con Cecilia Kerche en Salta, con Paloma Herrera y con Marianela Núñez. Participó como bailarina profesional en una gira por Brasil (Regina Pasis) y en el Conservatorio REIMS de Francia. Fue Maestra preparadora de los ballet Clásico y Folklórico estables de la Provincia de Salta; Jurado internacional en Santa Cruz, Bolivia del Concurso Danscénica. Participa activamente en la formación de bailarines profesionales de FASES Danza, institución abocada a la promoción y proyección de la danza en Bolivia.
Director del Teatro San Martín
Prof. Salvador Díaz
Personal
Jefe Técnico: Jorge Polti; Asistente: Martín Aguirre.
Jefe de Realización: Franco Brandán. Asistentes: Héctor Díaz, Diego Guamante, José Polti, Lucas Brandán.
Jefe de Montaje: Diego Ponce. Asistentes: Lucas Brandán, Álvaro Polti, Ignacio Castillo.
Jefe de Luminotecnia: Miguel Arévalo. Asistentes: Nelson Avilés, Adrián Ruiz, Alex Arévalo.
Jefe de Sonido: Nicolás Intile. Asistentes: Gustavo Pérez Rossi, Alberto Blasco Luaces, Jessica Díaz, Pablo Márquez.
Jefe de Pintura y Utilería: Lic. Carlos Martínez. Pintores y utileros: Miguel Ponce, Vanesa Carabajal, Alejandra Malandra, Jacobo Paz, Rodrigo Ponce, Clara Barros, Guillermina Ginard.
Jefe de Escenario: Manuel López, Gustavo Arévalo.
Jefa de Taller de Costura: Nilda Rearte. Modistas: María Maza, Margarita Tapia, Julia Tapia, Mabel Robles, Eloísa Flores.
Jefe de Vestuario y Caracterización: Julio Rojas. Asistentes: Natalia Gutiérrez, Verónica Escobar.
Zapatería: Miguel Agüero.
Jefe de Sala: Carlos Reinaga. Personal de Sala: Nancy Reinaga, Héctor Altamiranda, Valeria Castillo, Vásquez Otto, Victoria Ávila.
Taquilla: Nelson Ávila.
Jefe de Mantenimiento: Eduardo Brandán. Asistentes: Luciano Verni, Javier Salinas, Sergio Bulacio.
Servicios Generales: Susana Villalba, Stella Reinaga, Beatriz Ceballos, Gabriela González, Martín Ocaranza.
Porteros: Francisco Quiroga, Marcelo Bayón, Estela Fernández, David Monteros, José Méndez.
Boletería: Oscar Heredia, Federico Dicolantonio.
Jefe de Personal: Hugo Andrada. Asistente: Carlos Verni.
Dirección de Música y Danza: Arq. Susana Robles
Sub. Director: Gonzalo Reynaga.
Personal: Carolina Román, Marcos Cansinos, Guillermo Saab, Alejandro Kaplan, Alejandro Díaz Morán, Felipe Sánchez Terraf, María Emilia Olea.
Autoridades
Gobernador de la Provincia: CPN Osvaldo Jaldo.
Vicegobernador: CPN Miguel Acevedo
Ministra de Educación: Prof. Susana Montaldo
Presidente del Ente Cultural de Tucumán: Arq. Humberto Salazar
Secretaria General del ECT: Sra. Ana Lía Carbonell.