La Gota que Abre la Piedra

María Estela Mejías, María Eugenia Aybar, Mercedes Romero, María Julia Sal de Aráoz y Emilia De Felipe de Ortega, integran la muestra “La Gota que Abre la Piedra”, se habilitó en el Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo E. Navarro” (9 de Julio 44).

Las obras de estas pioneras del arte pertenecen al patrimonio artístico del museo, además hará una intervención digital del 46° Salón de Tucumán.

La propuesta tiene como objetivo hacer visible la presencia de las mujeres artistas en un recorte del patrimonio artístico provincial, quienes a través de sus producciones y trayectorias, fueron abriéndose paso, poco a poco, en un sistema de arte hegemónicamente masculino. Al ponerlas de manifiesto, se invita a la reflexión sobre la institución del arte, cuestionando, desde una visión crítica ideas preestablecidas sobre el ser femenino y sus reivindicaciones en el tiempo.

El conocimiento sobre algunas de ellas es incompleto, ya que es muy poca la información que se dispone sobre las mismas, lo cual implica un trabajo pendiente para los investigadores que asuman la responsabilidad de reconstruir las historias de las artistas que en su transitar por el arte local fueron dejando una marca y abriendo camino en las estructuras de poder patriarcal en las que desarrollaron su producción.

Además, en la exposición del 46° Salón de Tucumán para el ámbito nacional de Artes Visuales y en consonancia con “La gota que abre la piedra”, se dispondrán de imágenes con códigos QR con información de diferentes premios y menciones obtenidos por mujeres en la historia de los salones organizados en la institución.

Caperucita y el lobo” (foto) óleo sobre telas de 1918 pertenece a la tucumana María Julia Sal de Aráoz (1895-1983), quien estudió arte en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, egresando con calificación distinguida. En 1918 fue premiada por el Gobierno de la Provincia cuando se encontraba cursando los cursos superiores de pintura, bajo la dirección del profesor Atilio Terragni.

→ La exposición podrá visitarse de martes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 16:30 a 20:30hs.; sábados y domingos de 16:30 a 20:30hs. y feriados de 17:30 a 20:30hs. Entrada libre y gratuita.

Informes | San Martín 251 - Tucumán - Argentina
Teléfonos: (0381) - 4307678 | 4524436
E-mail: contacto@enteculturaltucuman.gob.ar