La exposición «Cuerpos desde el territorio en búsqueda del paisaje» fue declarada de Interés Cultural

El Ente Cultural de Tucumán declaró de Interés Cultural la exposición «Cuerpos desde el territorio en búsqueda del paisaje», que se inaugurará el próximo jueves 24 de abril a las 20:30 h. en la Sala Timoteo Navarro. La muestra estará abierta al público de manera libre y gratuita hasta el 30 de mayo, con horarios de visita de lunes a viernes, de 9 a 12:30 y de 15 a 18 h. Además, se realizará una activación especial con una visita guiada el jueves 15 de mayo a las 19 h., a cargo de la Lic. Diana Ferullo y Cristina Navarro.

Esta exposición propone un cruce artístico entre la obra de Timoteo Navarro (1909-1965), reconocido artista tucumano, y cuatro destacados representantes de la escena contemporánea: Blanca Machuca, Rosalba Mirabella, Agustín González Goytía y Jerónimo Salvatierra. La curaduría y el texto de la muestra están a cargo de Diana Ferullo.

La propuesta artística plantea cuatro líneas de diálogo entre el legado de Navarro y las obras actuales, explorando conceptos como el dibujo de retratos, las arboledas del Parque 9 de Julio, los paisajes y los charcos.

El trazo simple y preciso de los retratos en tinta de Timoteo Navarro se conecta con la serie «Destrato a la memoria» de Blanca Machuca. A través de dibujos en lápiz blanco, la artista retrata a comunidades originarias excluidas y silenciadas, recuperando su luz y materializando el anhelo de Navarro de «pintar con tierra».

Por su parte, Rosalba Mirabella presenta «La respiración del lago», una obra que dialoga con las témperas de Navarro inspiradas en el Parque 9 de Julio. Esta pieza fusiona la figuración detallada con la abstracción, evocando el paisaje cotidiano con una interpretación contemporánea que resalta el patrimonio y su transformación.

Agustín González Goytía, desde la pintura, elabora un collage de atmósferas que desarma y recompone el paisaje, transformando el soporte en una entidad celular de una pintura en expansión. Al igual que Navarro, el artista trabaja al aire libre, en contacto directo con el suelo y el viento.

Finalmente, Jerónimo Salvatierra aporta una mirada fotográfica a través de su montaje «Callejón con casas», una obra que cita a «Paisaje con flores» de Navarro. El artista rescata la técnica de iluminación fotográfica que Timoteo aplicaba cuando trabajaba junto a su padre, destacando en su obra las texturas de los espatulados en óleo característicos del maestro.

Informes | San Martín 251 - Tucumán - Argentina
Teléfonos: (0381) - 4307678 | 4524436
E-mail: contacto@enteculturaltucuman.gob.ar