Juan Manzur en Casa Padilla

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»21297″ img_size=»full» alignment=»center» style=»vc_box_shadow_border»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El gobernador Dr. Juan Manzur visitó el Museo Casa Padilla (25 de Mayo 36), para conocer el avance de las obras que apuntan a su conservación. El museo, que en las últimas vacaciones de invierno batió un récord en cuanto a la cantidad de visitantes que recibió, se puede visitar con entrada libre y gratuita, de martes a viernes, de 9 a 12:30 y de 15:30 a 19:30hs; sábados y domingosde 15:30 a 19:30hs. y feriados de 16:30 a 19:30hs. Los días lunes permanece cerrado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533161228436{border-right-width: 4px !important;background-color: #ffffff !important;border-right-color: #dd9933 !important;border-right-style: solid !important;}»][vc_column][vc_column_text]

“Actualmente existen proyectos vinculados a su remodelación y al reacondicionamiento de su infraestructura, y otros que tienen que ver con su ampliación”, informó el Gobernador; quien además invitó a todas las familias tucumanas a recorrer sus instalaciones, destacando la exhibición de muebles, vajillas y adornos de la época; como así también de instrumentos musicales que se encuentran en un perfecto estado de conservación, tal es el caso de un eufónicon del año 1840, único en Argentina y uno de los 5 que se conservan en el mundo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»10px»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533160845271{border-left-width: 4px !important;background-color: #f4f4f4 !important;border-left-color: #1e73be !important;border-left-style: solid !important;}»][vc_column][vc_column_text]El Prof. Mauricio Guzmán afirmó que constantemente se llevan a cabo tareas de mantenimiento en el establecimiento debido a que es una edificación muy antigua, y destacó sus principales características: “El museo es muy especial porque contiene una serie de colecciones que pertenecieron, la gran parte, a la familia Padilla, y que podemos ofrecerlas en exhibición para que el público pueda disfrutarlas. Cada una de las salas tiene un atractivo especial, hay pinturas de gran valor, biombos chinos, grabados y objetos. Posee también una sala con arte oriental (chino, egipcio) que conforman distintas colecciones y hasta una sala de música”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»10px»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533161123292{background-color: #b4d5f7 !important;}»][vc_column][vc_column_text]El encargado del lugar, Dr. Juan Bautista García Posse, se refirió a su vez a la arquitectura e historia del museo: “Conserva la historia edilicia de la ciudad de Tucumán, comienza a construirse en 1750 con una técnica de la época, barro, madera y tejas; en 1800 se la construye con ladrillos y en 1870, dividida en dos, se le da el estilo italianizante que primó en todo Tucumán y se conserva hasta hoy. El edificio conserva los materiales de las distintas épocas y ese estilo que se construyó en Tucumán a fines del siglo XIX y principios del XX”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»10px»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533510073010{background-color: #ddc39b !important;}»][vc_column width=»1/3″][vc_gallery interval=»5″ images=»21296″ img_size=»full»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_gallery interval=»5″ images=»21295″ img_size=»full»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_gallery interval=»5″ images=»21294″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row]

Informes | San Martín 251 - Tucumán - Argentina
Teléfonos: (0381) - 4307678 | 4524436
E-mail: contacto@enteculturaltucuman.gob.ar