Inscripciones abiertas para el Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO: invirtiendo en creatividad

Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO: invirtiendo en creatividad. Proyectos que producen cambios estructurales a través de actividades que promueven la diversidad de las expresiones culturales, destinado a organismos del sector público y organizaciones de la sociedad civil.

Inscripción abierta: del 11 de abril de 2025 al 21 de mayo de 2025

 

¿Qué es?
La Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación acompaña la convocatoria y preselección nacional de solicitudes de financiación de proyectos para ser presentados en el ciclo 2025 del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO. El principal objetivo del Fondo es invertir en proyectos que conduzcan a cambios estructurales mediante la introducción o la elaboración de políticas y estrategias que inciden de forma directa en la creación, la producción y la distribución de una diversidad de expresiones culturales y en el acceso a estas, comprendidos los bienes, servicios y actividades culturales, así como reforzando las infraestructuras institucionales que se consideren necesarias para mantener la viabilidad de las industrias culturales a nivel local y regional.
En esta oportunidad Argentina podrá presentar un máximo de 4 (cuatro) solicitudes: 2 (dos) procedentes del sector público y 2 (dos) procedentes de organizaciones de la sociedad civil.

¿A quienes está dirigida?
Pueden presentarse organismos del sector público y organizaciones de la sociedad civil de todo el país.

¿Cuál es el premio o beneficio?
El monto máximo que se puede solicitar al Fondo para proyectos es de US$ 100.000 (Dólares americanos, cien mil).

¿Hasta cuándo se puede hacer la presentación?
Las postulaciones se recibirán hasta el 21 de mayo de 2025 (mediodía, hora de París), a través de la Plataforma Online: https://www.unesco.org/creativity/en/ifcd/apply

¿Cómo hago la postulación?
La solicitud del Fondo se realiza únicamente por medio de la carga del proyecto a través de la Plataforma Online creando un usuario en: https://www.unesco.org/creativity/en/ifcd/apply Luego se deberá crear una cuenta registrando su usuario en: https://www.unesco.org/creativity/en/ifcd/apply (para idioma inglés)
https://www.unesco.org/creativity/fr/ifcd/apply-funding (para idioma francés)
Documentos a tener en cuenta para el proceso online de presentación:
● Guía del usuario de la plataforma: USER Guide en PDF
● Guía anotada para presentar el proyecto: https://drive.google.com/file/d/1phYlfAABVLvu7wmM3D-CkMZ33wt5oACM/view
● Lista de documentos complementarios: https://drive.google.com/file/d/11QeJFjyDirOxweWdGmx9cYRJSRLBCRCt/view

¿Cuándo se anuncian los proyectos que serán beneficiados?
Los proyectos seleccionados a nivel nacional serán notificados por las autoridades nacionales durante el mes de julio. Mientras que en abril de 2026 la Secretaría de la Convención 2005 de la UNESCO informará los proyectos que serán financiados.

Bases del concurso, para mayor información https://drive.google.com/file/d/1iRe8luw6j-K9tQ4ot55pzzcl-22j4Uzu/view

Para Consultas: fidc.cultura@gmail.com
Para más información: https://www.unesco.org/creativity/es/international-fund-cultural-diversity

 

Informes | San Martín 251 - Tucumán - Argentina
Teléfonos: (0381) - 4307678 | 4524436
E-mail: contacto@enteculturaltucuman.gob.ar