Con un acto protocolar, en el que quedó oficialmente inaugurado el Museo Arqueológico a Cielo Abierto Ibatín (MACAI), emplazado en León Rougés (Monteros), esta mañana en el parque provincial Ibatín se conmemoró el 457° aniversario de la primera fundación de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
La ceremonia estuvo encabezada por el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, acompañado por la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Martín Ruiz Torres; el secretario de Grandes Comunas, Alberto Olea; el delegado de León Rouges y Santa Rosa, Pascual Robles; el legislador José María Canelada, la directora de patrimonio cultural del Ente Cultural, Mercedes Aguirre y el encargado de MACAI, Osvaldo Díaz. Estuvieron presentes también representantes de la municipalidad de Monteros y comunas aledañas, escuelas y agrupaciones gauchas.
“El Módulo de Información del museo recibe el nombre de Luis Medardo Monti, en homenaje al arqueólogo, docente e investigador de los usos y costumbres de este lugar”, destacó el presidente del Ente Cultural, Martín Ruiz Torres, quien en su discurso recordó también a Mario Moreno, exdelegado de León Rouges, al que reconoció como impulsor de la obra de este proyecto.
«En este lugar histórico, creo que amerita pensar en el concepto de soberanía, que puede ser vista desde el punto de vista económico o territorial; pero fundamentalmente a nosotros nos ocupa pensar acerca de la soberanía cultural, porque es un concepto que es fundacional y define qué queremos ser, define nuestra identidad”, reflexionó el titular de Cultura, para concluir afirmando que: “Un pueblo que es soberano culturalmente, es un pueblo que es capaz de cantar sus propias canciones, pintar sus propios paisajes y escribir su propia historia. Y hoy creo que se está escribiendo un capítulo fundamental en la historia de Ibatín”.
“Junto a los festejos por el aniversario, inauguramos el museo, que no pudo ser abierto antes por la pandemia. Acompañaremos para que este emplazamiento siga creciendo como lugar arqueológico, para que todos los tucumanos y turistas puedan visitar», sostuvo el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado.
El 31 de Mayo de 1565, el capitán Diego de Villarroel fundó la ciudad de “San Miguel de Tucumán y Nueva Tierra de Promisión” en el paraje llamado Ibatín o Eatín (que en lengua Tonocoté) significa chacra o sitio de sembradío.
120 años estuvo instalada la Ciudad de San Miguel de Tucumán en tierras de Ibatín, pero por diferentes motivos tuvo que ser trasladada. El 27 de Septiembre de 1685, mediante cédula real, se decidió trasladar la Ciudad de San Miguel de Tucumán a su nuevo emplazamiento en el lugar que se encuentra actualmente. Este éxodo de la ciudad se había iniciado años anteriores, de a poco y hacia la ubicación actual de La Toma.