Espectáculo de títeres y marionetas: Kamishibai y Lambe Lambe

vie29nov7:00 pmEspectáculo de títeres y marionetas: Kamishibai y Lambe Lambe7:00 pm(GMT-10:00) Museo Histórico Nicolás Avellaneda, Congreso 56

Detalles del evento

Viernes 29 de noviembre • 19 horas • Museo Histórico Nicolás Avellaneda

Entrada libre y gratuita


El Teatro Estable de Títeres y Marionetas dirigido por Romina Muñoz, presentará nuevamente una función de teatro de títeres y marionetas exclusiva de Kamishibai y Lambe Lambe, dos espectáculos que invitan a niños, jóvenes y adultos a viajar a un mundo de fantasía.

Kamishibai, es una legendaria técnica japonesa para narrar historias que fue usada por vendedores ambulantes de golosinas, para atraer a los niños. Las historias siempre buscaban dejar mensajes de respeto, solidaridad y amor, ya que en esos momentos se vivía un período de posguerra. (1945–1989).

Por su parte, Lambe Lambe es una experiencia visual e inmersiva que propone una interacción directa con miniaturas. Dentro de pequeñas cajas se recrea un teatro, con escenografía, luces y actores. Se originó en 1989 en Brasil y su nombre proviene de la manera en que se conocían a los antiguos fotógrafos, que tenían una caja y se tapaban la cabeza con una tela para tomar la fotografía, posición similar en que se trabaja con esta técnica.

El evento contará con la titiritera independiente y referente en la Técnica Lambe Lambre, Gabriela Ruiz, como invitada especial.

A continuación se detalla el orden de los espectáculos con sus respectivos titiriteros:

1. Alas y Sueños (una historia de perros y pájaros)

Titiritero a cargo de narración y animación de objetos: Maximiliano Farber.

Creación de Objetos y grafica: Maximiliano Farber.

2.  La Invitación (Historia tradicional China)

Titiritera a cargo de narración y animación de objetos: Solana Carrizo Albo.

Diseño de Imagen y creación visual: Prof. Sandra Pagura.

3. La Vaca Estudiosa de María Elena Walsh

Titiritero, diseño de Imagen y creación visual: Héctor Lobo.

Voces y creación sonora: Coro de Niños y Jóvenes del ECT. Dirección Ana María Ternavasio.

4. Canción del Jacarandá de María Elena Walsh

Titiritera: Luciana Gonzalez.

Diseño de Imagen y creación visual: Lic. Silvana Marrades.

Voces y creación sonora: Coro de Niños y Jóvenes del ECT. Dirección Ana María Ternavasio.

Obtener direcciones

Ubicación

Museo Histórico Nicolás Avellaneda

Congreso 56

Other Events

Informes | San Martín 251 - Tucumán - Argentina
Teléfonos: (0381) - 4307678 | 4524436
E-mail: contacto@enteculturaltucuman.gob.ar