Estrenos de esta semana en los Espacios INCAA del Ente Cultural

Esta semana estrenamos 2 nuevas películas, continúa el Ciclo de Cine Francés y concluye el Ciclo La Calesita. En la Sala Hynes O’connor estrena la nueva película de Alberto Romero, «El crepúsculo de las especies» sobre un futuro sin arboles ni bosques, los incendios intencionales y la caza furtiva y en el Teatro Orestes Caviglia, «¡Caigan las rosas blancas!» de Albertina Carri, película que en dos horas logra destilar la esencia de su cine tanto en términos éticos y estéticos como formales.

Entrada general $2000, estudiantes y jubilados $1000, disponibles en boletería 1h antes de cada función

El crepúsculo de las especies con guion, dirección y música original de Alberto Romero, rodada mediante una estética visual innovadora con los procedimientos de la fotografía infrarroja, cuenta con los protagónicos de Marta Lubos y Miguel Ángel Fiorucci.

Hace mucho tiempo el mundo tenía bosques y las ciudades tenían árboles en las veredas. Cerca del año 2048 todo se quemó, el mundo se quedó sin árboles y sin oxígeno. Ahora, la humanidad debe abandonar la tierra o morir ahogada. Diana, una bióloga de 78 años, recuerda los últimos días del bosque de Caldén en La Pampa, y la historia de Miguel, un campesino que ha tomado la misión de proteger la misteriosa naturaleza que habita esos bosques.

Se verá: jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de abril, 20h en Sala Hynes O’connor (San Martín 251).

 

El domingo 27 estrena «Caigan las rosas blancas» de Albertina Carri, quien 7 años despues de su primera pelicula vuelve con este estreno que fusiona la ficción con lo documental.

Se verá: domingo 27, lunes 28 a las 20h y martes 29 de abril a las 18h, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251).

Violeta, una joven directora de cine que hizo, alguna vez, junto a un grupo de amigas una película porno, lésbica y gozosa, es contratada para hacer una porno mainstream. Sus ideas sobre los sistemas de géneros -cinematográficos y sexuados- no le permiten llevar adelante la filmación. Parte con sus amigas actrices desde Buenos Aires hacia la cálida São Paulo. Nada la satisface, hasta lanzarse a nado al océano atlántico y encontrar una isla dónde nuevas y antiguas historias la reciben a través de una extraña comunidad organizada alrededor de un territorio que se despliega delicioso y extravagante.

 

 

Ciclos de cine gratuitos

Esta semana concluye el ciclo de cine La Calesitacon la proyección de «Sangre Negra» de Pierre Chenal.

Un chofer negro mata en un accidente a una mujer blanca, envuelto en un dilema en el que el racismo empuja inevitablemente a la tragedia. Basada en la novela de, y protagonizada por el escritor afroamericano Richard Wright.

Se verá: miércoles 23 de abril, a las 20h en Sala Hynes O’connor (San Martín 251)

Continuando con el Ciclo de Cine Francés esta semana veremos «Les Gardiennes de la planète» de Jean-Albert Lièvre

Una ballena jorobada queda varada en una remota orilla. Durante la lucha por salvar su vida, descubriremos la historia de estas extraordinarias criaturas, habitantes de los océanos del mundo. Inspirado en el bestseller de Heathcote William, ‘Les Gardiennes de la planète’ nos lleva a descubrir los territorios inexplorados y la sociedad escasamente conocida de las ballenas, con sus notables habilidades y sus vidas sociales increíblemente ricas y complejas

 

Informes | San Martín 251 - Tucumán - Argentina
Teléfonos: (0381) - 4307678 | 4524436
E-mail: contacto@enteculturaltucuman.gob.ar