El Grupo de Teatro de Jóvenes del Ente Cultural presentará la obra “Las Sombras de Peter”, basada en la clásica historia de Peter Pan, de James Matthew Barrie, en la Sala Orestes Caviglia (San Martín 251, subsuelo), este jueves 12 y sábado 14 de Diciembre a las 22:00hs. Entrada general $30 (2X1 Club La Gaceta).
La obra nos permitirá adentrarnos en la vida del autor del clásico cuento, y descubrir cómo los sucesos que marcaron su historia se conectan directamente con su creación literaria.
El trabajo está estructurado en segmentos que se intercalan para representar escenas emblemáticas del cuento y también escenas biográficas del autor. Hay un tiempo verídico del pasado, la biografía, que se conecta con un espacio tiempo de fantasía, el cuento, y a la vez todo se relaciona con un tiempo actual, donde la voz de los adolescentes de hoy tiene su presencia en canciones y algunos autorretratos de los actores.
La puesta está apoyada estéticamente en efectos de sombras y luces a cargo de un equipo especializado, quienes van contando el relato desde una perspectiva plástica.
El lugar que ocupa la música original de Fernando Flores Blasco es fundamental para crear los climas y paisajes sonoros que enmarcan y completan las escenas.
Sobre James Matthew Barrie
Nació en Escocia en 1860, en el seno de una familia de artesanos. Cuando contaba apenas con seis años de edad, la muerte de un hermano que fallece en un accidente, alteró profundamente la vida familiar y trastornó la salud mental de su madre. Sin embargo fue de ella, que Barrie, heredó su capacidad de fabulación ya que solía narrarle muchas historias de aventura y fantasía cuando era más niño.
James asumió la personalidad de su hermano vistiéndose hasta con sus ropas y silbando como solía hacerlo David, con el objeto de reconfortar a su madre. La idea de permanecer siendo siempre un niño se convirtió en una fijación para el escritor. En 1897, a los 36 años de edad y poco después de un fallido matrimonio , James Barrie comenzó una intensa relación de amistad con Sylvia Llewellyn Davies, una sentimental y afectiva mujer con cuyos hijos formó una auténtica familia. A aquellos niños fue a los que comenzó a contar diversas historias protagonizadas por un personaje de su invención llamado Peter Pan, que simbolizaba la infancia eterna en la que a él mismo le hubiera gustado vivir. A lo largo de su carreara James Barrie, trabajó como novelista, periodista y también como dramaturgo. El escritor había sido afectado en su infancia por un síndrome denominado enanismo psicogénico, nunca alcanzó la pubertad y su crecimiento se detuvo en un metro cuarenta y siete centímetros. Siempre fue un hombre melancólico, enfermizo y solitario, sus únicas alegrías eran los libros de aventuras y la compañía de los niños. Murió en Londres a causa de una neumonía a los 77 años de edad.