«Chicago» el musical
Co-producción: Ente Cultural de Tucumán y Fundación para el Desarrollo de las Artes Escénicas –
FUNDAE mediante un acuerdo con Concord Theatricals Ldt.
Letras de FRED EBB
Música de JOHN KANDER
Libro de FRED EBB & BOB FOSSE
Producción Original Dirigida y Coreografiada por BOB FOSSE
Basado en la obra de MAURINE DALLAS WATKINS
Traducción y adaptación GONZALO DEMARÍA
Producción Ejecutiva: Juan Logusso y Jorge Barnichea
Productores asociados: Diego Rojas y Ricardo Rojas
Dirección coreográfica: Eugenia Rufino
Dirección vocal: Victor Gutierrez
Dirección musical Álvaro García Bernasconi
Dirección general Sebastián Fernández
Acto I
El primer acto de Chicago comienza con Velma Kelly, una artista de vodevil, que da la bienvenida al público mientras se intercalan escenas del 14 de febrero de 1928, cuando Roxie Hart, una corista, asesina a su amante Fred Casely al intentar él poner fin a su relación. Roxie manipula a su esposo Amos para que asuma la culpa, pero cuando la policía menciona el nombre del fallecido, Amos descubre la verdad y Roxie es arrestada.
En la cárcel del condado de Cook, Roxie se encuentra con varias mujeres que, como ella, han asesinado a sus amantes, entre ellas Velma, quien ha ganado fama tras matar a su esposo y hermana. La alcaide Mama Morton dirige el bloque de mujeres bajo un sistema de sobornos y ha ayudado a Velma a planear su regreso al vodevil.
Roxie contrata al abogado Billy Flynn, quien convierte su caso en un espectáculo mediático, manipulando la prensa para hacerla la nueva celebridad de Chicago. A medida que Roxie gana popularidad, la fama de Velma decae, lo que lleva a Velma a intentar aliarse con Roxie, sin éxito. El acto termina con ambas mujeres dándose cuenta de que deben valerse por sí mismas para sobrevivir.
Canciones del ACTO 1
Y SIGA EL JAZZ – Velma & elenco
TIERNO BOMBÓN – Roxie
TANGO DEL PABELLÓN – Velma & chicas
SÉ BUENA CON MAMI – Matrona «Mami» Morton
BAILE DE TAP – Roxie, Amos & boys
SOLO ME IMPORTA – Billy & chicas
UN POCO DE BONDAD – Mary Sunshine
LA BALA SE ESCAPÓ SOLA – Billy, Roxie, Mary Sunshine & elenco
ROXIE – Roxie & boys
SOLO NO LO PUEDO HACER – Velma
CREO NOMÁS EN MÍ – Roxie & Velma
Acto II
Roxie aprovecha su creciente fama, anunciando falsamente que está embarazada para recuperar la atención de los medios. Mientras su juicio se acerca, Billy Flynn sigue manipulando a la prensa, convirtiendo a Roxie en una víctima y al caso en un circo mediático. Durante el juicio, Billy manipula hábilmente los testimonios para presentar una versión que favorezca a Roxie, quien finge inocencia ante el jurado.
A pesar del espectáculo, Roxie pierde el interés del público cuando otro escandaloso crimen ocupa los titulares. Aunque finalmente es absuelta, descubre que la fama es efímera y que ya nadie le presta atención. Al salir de la cárcel, se encuentra con Velma, quien también ha sido liberada pero enfrenta la misma situación: ambas han sido olvidadas por el público. Finalmente, Velma propone a Roxie formar un dúo en el vodevil, y, tras aceptar, las dos mujeres cierran la obra uniendo fuerzas y compartiendo el escenario como compañeras, habiendo aprendido que el éxito en el mundo del espectáculo depende de la cooperación
Canciones del ACTO 2
ENTREACTO – La Orquesta
HAY UNA CHICA – Velma
YO Y MI BEBE – Roxie & boys
MÍSTER CELOFÁN – Amos
VA VELMA A JUICIO ORAL – Velma & Boys
BRILLO Y PLUMAS – Billy & elenco
URBANIDÀ – Velma y Matrona
HOY POR HOY – Roxie & Velma
HONEY RAG – Roxie & Velma
FINALE – Elenco
Como director general de esta puesta en escena me veo profundamente emocionado al ver materializada una idea que veníamos trabajando desde hace ya varios años con el equipo de la Fundación para el Desarrollo de las Artes Escénicas; y esa emoción tiene doble vertiente: por un lado, el haber encontrado en el Ente Cultural de Tucumán un apoyo incondicional para llevar a cabo un espectáculo de esta envergadura que, de no ser así, hubiese sido imposible de concretar. Y por el otro, el maravilloso colectivo de artistas de los Cuerpos Estables de la Provincia y técnicos que conformó el equipo CHICAGO y que demostraron el altísimo nivel de Tucumán en el campo de las Artes Escénicas. En tiempos donde el gasto público en materia de cultura está en el centro del debate social, CHICAGO pone en relieve nuevas formas de gestión mixta que nos permitirán, con algo de viento a favor, seguir produciendo y demostrando que pasarán muchas cosas, “tiempos peores, tiempos mejores, pero al final siempre quedan los artistas”.
Sebastián Fernández
Director General
ELENCO
Welma Kelly CAROLINA TERRAF / NOÉ ANDRADE
Roxie Hart HUERTO ROJAS PAZ / ELOISA MARTINEZ ROMERO
Fred Casely GUILLERMO ARANA
Amos Hart MIGUEL DOMINGUEZ / IGNACIO HAEL
Mami Morton MELINA IMHOFF
Billy Flynn MARIANO JURI / JOEL ALONSO Q
Mary Sunshine VICTOR GUTIERREZ / VALERIA ALBARRACIN
Sgto. Fogarty FACUNDO BASSO
Liz / Kitty JESSICA CARRIZO
Annie SOFIA SINGH / VICTORIA MAISANO
June FLAVIA MARCANTONIO / ANDREA DILASCIO
Hunyak ANA REPRESAS / CONSTANZA ITURRE
Mona MARIA AGUILERA / ROMINA LOPEZ
Juez GABRIEL GÓMEZ SASTRE
Aaron EMILIANO NUÑEZ CAMPERO
Harrison J. FRANCO RÍOS
Secretario de juzgado ALFREDO R. SALOMÓN
Harry MARTÍN MACHIN
Coro FLOR NARANJO
ÁREA MUSICAL y VOCAL
Dirección musical: ALVARO GARCIA BERNASCONI
Banjo: HENRY COLT
Bass: MATHIAS AGÜERO HAINZ
Bass: JESUS CANAVIRI
Bateria: JUAN JOSÉ QUINTEROS
Cl, Sp, Pic, Alto: FLORENCIA JIMENEZ
Cl, Sp, Pic, Tenor: DANTE TALLARITA
Percusión: RAUL MARTIN
Piano 1: OSCAR ALBERTO BURIEK
Piano 2: RODRIGO NOE FERREYRA
Tenor, Bs Clar,Sp: LISANDRO GARCÍA
Trombon 1: BRUNO SOLITO
Trombon 2: ALVARO GOMEZ
Trompeta 1: JOSE MARIA BARRIONUEVO
Trompeta 2: JOSE LUIS FILMANN
Tuba: SEBASTIÁN ALE
Violin: EMANUEL CARDOZO
Inspector: MANUEL PAZ
Técnico: GUSTAVO CHAVEZ
Técnico: JOSE GOMEZ
Dirección vocal: VICTOR GUTIERREZ
Pianista acompañante: RODRIGO NOÉ FERREYRA
ÁREA ESCENOGRAFÍA, ARTE Y UTILERÍA
Diseño y Proyecto Ejecutivo de Escenografía: JUAN LOGUSSO Y ALEJANDRO QUIROGA
Realización de Abanicos de Plumas: BANTÚ PLUMAS – ALEJANDRO MIÑO, JUAN SERAFÍN
Personal del Teatro San Martín
Jefe Técnico: Lic. CARLOS MARTINEZ
Asistente Técnico: MARTIN AGUIRRE
Jefe de Realización: FRANCO BRANDÁN
Personal dependiente de Realización: LUCAS EMANUEL BRANDÁN – HÉCTOR DÍAZ – DAVID
EXEQUIEL BRANDÁN – LUCAS BRANDÁN
Jefe de Mantenimiento: FELIX BRANDÁN
Personal dependiente de Mantenimiento: FRANCISCO MENDEZ – JAVIER SALINAS – LUCIANO
VERNI – SERGIO BULACIO
Jefe de Escenario: GUSTAVO AREVALO
Jefe de Montaje: DIEGO PONCE
Personal dependiente de Montaje: DIEGO GUAMANTE – ÁLVARO POLTI – JUAN OGANCIO
CASTILLO – DAVID MONTEROS
Jefe de Pintura y Ornamentación: VANESA CARABAJAL
Personal dependiente de Pintura y Ornamentación: GUILLERMINA ARGAÑARAZ GINARD PAZ JACOB
– ALEJANDRA MALANDRA
Jefe de Utilería: MIGUEL PONCE
Personal dependiente de Utilería: RODRIGO PONCE
ÁREA VESTUARIO
Personal del Teatro San Martín
Diseño de Vestuario y Caracterización: JULIO ROJAS
Asistencia de vestuario MELINA CORONEL
Taller de Costura y Realización: ELOISA FLORES, MARGARITA TAPIA , MABEL ROBLES, BRISA
CAMPOS, ROMINA ARANCIBIA, VALENTINA SILVA, VERÓNICA SANDOVAL.
Vestuaristas: VERÓNICA ESCOBAR, BELÉN MACEDA
Maquillaje: CECILIA DELGADO, CARLA AGUIRRE, JULIANA OLIVERA, DAIANA BUSTOS.
Zapatería: MIGUEL AGÜERO
ÁREA PELUQUERÍA Y ESTILISMO
Peinados y Color:: DANIEL RODRIGUEZ para DR PROFESSIONAL HAIR ARTISTRY
Colorista , estilista, peinador: FACUNDO CRUZ
Colorista estilista: PABLO HEREDIA
ÁREA MOVIMIENTO
Dirección coreográfica: MARÍA EUGENIA RUFINO
Entrenamiento en TheaterJazz: MARTÍN GÓMEZ SASTRE
ÁREA SONIDO
Diseño, dirección y operación de sonido: DIEGO ROJAS
Montaje técnico , encargado de RF y ajuste: JOEL PALMA
Montaje técnico y Micrófonista: ADRIÁN GIMENEZ/ JOEL PALMA
Asistencia Técnica: DANIEL FERNANDEZ, NICOLAS ALBORNOZ
Personal del Teatro San Martín
Jefe de Sonido: JULIO LUACES MARTINEZ
Personal dependiente de Sonido: NICOLAS INTILE – GUSTAVO PEREZ ROSSI – JESSICA DÍAZ –
PABLO MARQUEZ
ÁREA ILUMINACIÓN
Dirección, Programación y Operación de Luces: RICARDO ROJAS
Rigging: SEBASTIÁN BIGON, NAHUEL LÓPEZ
Montaje Tecnico: DARÍO FERNÁNDEZ, CARLOS ALBORNOZ
Montaje estructural Layher: SEBASTIÁN BIGON, NAHUEL LÓPEZ , GUILLERMO MOSELE, WALTER
GÁLVEZ
Personal del Teatro San Martín
Jefe de Luminotecnia: MIGUEL ÁNGEL ARÉVALO
Seguidoristas : AXEL MIGUEL AREVALO, ADRIAN RUIZ, MIGUEL AREVALO
ÁREA COMERCIAL
Producción Avant Premiere: SILVIA SORIA CHIARELLO
ÁREA COMUNICACIÓN
Dirección de Comunicación: JORGE BARNICHEA.
Modelado y Diseño 3D: JOSÉ FANCHINI
Asistencia en Fotografía: JUAN MARIANI
Asistencia en video: LUIS BARNICHEA
Fotografía de personajes: FEDERICO ORTEGA Y MARCELA GARCÍA para GOFOTO ESTUDIO.
Comunicación del Ente Cultural de Tucumán
Dirección general: CECILIA SOSA. LUIS LOBO, MARIA JOSÉ VALDEZ, GABRIEL ARGIRÓ, SOFÍA SUÁREZ, SEBASTIÁN MONMANY, DANIEL MOLINA, NICOLÁS SARMIENTO.
Personal del Teatro San Martín
Sección Comunicación: MATIAS GALINDEZ – GONZALO ROSENZVAIG – RITA DAVILA – SOLEDAD
ALASTUEY
Encargado del Sector Audiovisual: ALBERTO LUACES
Archivista: ANGEL GONZALEZ PIEDRAS
ÁREA PRODUCCIÓN
Producción Ejecutiva: SEBASTIÁN FERNANDEZ, JUAN LOGUSSO y JORGE BARNICHEA.
Productores Asociados: DIEGO ROJAS Y RICARDO ROJAS
Asistencia administrativa y boletería: AGUSTINA CERUTTI y MAXIMILIANO CARDOZO
ÁREA DIRECCIÓN GENERAL
Dirección: SEBASTIÁN FERNANDEZ.
Personal del Ente Cultural de Tucumán
Producción y gestión: LORENA ESPECHE, GONZALO REYNAGA
Asistentes de dirección: DAMIÁN CARABAJAL
Asistente de Escenario: SOLEDAD ALASTUEY
Stage Manager: CAETANO GRASSO
ENTE CULTURAL DE TUCUMAN
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
Directora: CECILIA SOSA
Jefe de oficina y Diseño Gráfico: LUIS LOBO
Producción y contenidos digitales: MARIA JOSÉ VALDEZ
Audiovisual: SEBASTIÁN MONMANY, DANIEL MOLINA, NICOLÁS SARMIENTO
Administración y Prensa: GABRIEL ARGIRÓ, SOFÍA SUÁREZ
PRESIDENCIA
OSCAR DÍAZ
ALEJANDRO ESSER
ANTONELLA HERRERA
JOSÉ JIMÉNEZ
STAFF DEL TEATRO SAN MARTÍN
Director del Teatro: SALVADOR DÍAZ
Secretarias del Dirección: PATRICIA FONSECA – SILVIA PADILLA
Jefe Técnico: Lic. CARLOS MARTINEZ
Asistente Técnico: MARTIN AGUIRRE
Jefe de Realización: FRANCO BRANDÁN
Encargado de Maestranza y Portería: NELSON ALIVES
Personal dependiente de Maestranza y Portería:
Maestranza: BEATRIZ CEBALLOS – SUSANA VILLALBA – STELLA REYNAGA – GABRIELA
GONZALEZ – MARTIN OCARANZA – VANESA ALIVES –
Portería: JULIO EL JURI – ESTELA FERANDEZ – CLAUDIO GOMEZ – MAXIMILIANO MANSILLA
Jefe de Sala: MANUEL LÓPEZ
Personal dependiente de Sala: HECTOR ALTAMIRANDA – CAROLINA REINAGA – VALERIA
CASTILLO – FACUNDO LEDESMA – DAINA BUSTOS
Jefe de Boletería: OSCAR HEREDIA
Personal dependiente de Boletería: FEDERICO DICOLANTONIO – JOSE IRAMAIN
Encargado de RR.HH. HUGO ANDRADA – JOSÉ POLTI – GUILLERMO BAMBA
AUTORIDADES
Gobernador de la Provincia: CPN OSVALDO JALDO
Vicegobernador: CPN MIGUEL ACEVEDO
Ministra de Educación: PROF. SUSANA MONTALDO
Presidente del Ente Cultural de Tucumán: ARQ. HUMBERTO SALAZAR
Secretaria General del ECT: SRA. ANA LÍA CARBONELL.