Bruno Arias en el cierre del Mercado Cultural

El destacado cantautor jujeño Bruno Arias regresa a Tucumán para poner el broche de oro a la 12º edición del Mercado Cultural y Nodos MICA, bajo la organización del Ministerio de Cultura de la Nación y del Ente Cultural de Tucumán.
Lo hará el próximo domingo 19 de diciembre, a las 21h en el Teatro San Martín de avenida Sarmiento 601.


El espectáculo es con entrada gratuita, por orden de llegada, hasta completar el aforo de la sala. Los mayores de 13 años deben presentar pase sanitario, de acuerdo a lo establecido en el DNU provincial Nº 13/1.


Acompañado por su banda, con la participación de Javier Lozano, Alejandro Salamanca –entre otros- y un grupo de bailarines, Bruno Arias despedirá el año con su último trabajo discográfico “Eterna risa”.

El folklorista oriundo de la localidad jujeña de El Carmen, ha renovado los  ritmos de su región como el huayno, el carnavalito y el bailecito. Ha participado en numerosos festivales y encuentros nacionales, además representó a nuestro país en el extranjero en varias oportunidades.

En su ascendente trayectoria ha compartido escenarios con Mercedes Sosa, Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Jaime Torres, León Gieco, Victor Heredia, Jairo, Carlos Nuñez, Agarrate Catalina, Liliana Herrero, Las Pastillas del Abuelo, Illapu, Nano Stern, Inti Illimani, Quilapayún, Sol y Lluvia, entre otros.

En 2007 y 2008 fue nominado a los premios Clarín y Atahualpa, obteniendo el premio Atahualpa como solista vocal masculino. En 2013 abrió los 53º edición del festival folklórico Cosquín, logrando, además, el premio consagración 2013. En el año 2015 la fundación Konex lo premió con diploma al mérito como uno de los cinco mejores cantantes de folklore de la década en Argentina, uno de los premios más prestigiosos del país.

También en 2016 ganó el Premio Gardel por su trabajo junto a la Bruja Salguero. Desde 2018, hasta la actualidad, está preparando un nuevo material discográfico. Trabajos de grabación en Estudios ION, junto a la Camerata de Pablo Agri y la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación, con arreglos de los maestros Popi Spattoco y Gerardo Gardelin.

Un disco vocal junto al Cuarteto Kare, de Rosario con la dirección del reconocido maestro Diego Petrelli.

Editando la parte final de su película documental, junto a Fido Grandia,

«Camino hacia la Puna». 

Actualmente, se encuentra produciendo a nuevos artistas y nuevas obras, y girando por el mundo.

Tiene editados los discos “Changuito volador” (2005); “Atierrizaje” (2007); “El bondi cultural” -Proyecto colectivo (2009); “Kolla en la ciudad” (2012); “Madre tierra”, a dúo con la Bruja Salguero (2014); “El derecho de vivir en paz” (2015).

 

Informes | San Martín 251 - Tucumán - Argentina
Teléfonos: (0381) - 4307678 | 4524436
E-mail: contacto@enteculturaltucuman.gob.ar