8/2 “Conciertos por la Paz 2025” · Orquesta Sinfónica de Latinoamérica

 

Orquesta Sinfónica de Latinoamérica

Presenta

“Conciertos por la Paz 2025” 

Dirección General: Mtro. Jong Whi Vakh (Corea)

Directores invitados: Mtra. Lucía Vallesi (Mendoza), Mtro. Sergio Juárez
(Santiago del Estero), Mtro. Gustavo Gómez Nardo y el Mtro. Ignacio Pilone (Uruguay).

 

La Orquesta Sinfónica de Latinoamérica es una orquesta integrada por alrededor de 90 músicos provenientes de Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, Venezuela, Guatemala, México, Estados Unidos, Costa Rica, Cuba, Perú, Paraguay y Argentina y que tiene por objeto concientizar, visibilizar e incentivar a las nuevas generaciones, sin distinción de credo ni clase social, a propulsar una nueva realidad a través del amor por las artes y -en especial por loa música-, como instrumento para la educación y la construcción de la paz.


 

Repertorio

– Obertura Canival Dvorak
Dirige Mtro.JongWhi Vakh

– Obertura Guillermo Tell Rossini
– Fiesta Criolla Gómez Carillo
Dirige Mtro.Sergio Juárez

– Huapango
– Obertura de la Ópera Carmen “Los Toreadores”
Dirige Mtra. Lucía Vallesi

-Variaciones Sinfónicas sobre tema de R.Rada
– Danza Slava N°8 Dvorak
Dirige Mtro. Ignacio Pilone)

– Obertura Caballeria Ligera Suppe
– Danza Slava n° 1 Dvorak
Dirige Mtro. Gustavo Gómez Nardo)

– Marcha Slava Tchaikovsky
Dirige JongWhi Vakh

Bises:
– Milyang Arirang HeeJio Kim
– Pájaro Campana
– Tico Tico no fuba.

 


 

Orquesta Sinfónica de Latinoamérica

Piccolo y Flauta Traversa
Pinto, Laura Soledad (Argentina) Solista
Verduga, Ligia (Ecuador) Solista
Coronel, Lautaro (Argentina) Piccolo

Oboe 
Revello, Juan Francisco (Argentina) Solista
Torello Bia, Micaela (Uruguay) Corno Inglés

Clarinete
Condoy Roble, Bryan (Ecuador) Solista
Molteni, Sofía (Argentina)

Fagot
Contreras Fabián (Argentina) Invitado Especial
Pereira Villegas, Wilson (Venezuela) Solista
Gómez Trosel, Anais (Venezuela)

Avilés, Rosaine (Cuba)
Takhmanov, Alexander (Rusia) Solista

Corno
La Rocca, Claudio (Argentina)  Solista
Ordoñez Guamán, Over (Ecuador)
Cardozo, Sofía (Argentina)

Trompeta
Macancela Jumbo, Ángel (Ecuador) Solista
Guerrero, Pedro Ezequiel (Argentina)

Trombón
Pereira, Candelaria (Argentina) Solista
Medina, Ezequiel (Argentina)
Tenén, Luis Ángel (Ecuador)

Tuba
Foncea, Luis (Argentina)

Percusión
Adorno González, Fabio (Paraguay) Solista de Timbal
Borzone, Aníbal (Solista)
Fritis Olea, Alejandro (Chile) Batería
Uzhca Atancuri, Pedro (Ecuador) Platillos
Portillo Báez, Noelia (Paraguay) Accesorios
Arpa Paraguaya
Guzmán M. Almirón, Carlos (Paraguay)

Primeros Violines
López García, Juan Ignacio (Paraguay) Concertino
Guzmán Villalobos, Diego (Venezuela)
Morales, Maximiliano (Argentina)
Zambrano Jurado, Khristhopher (Venezuela)
Rivas, Ausberto (Venezuela)
Marante Toro, Louana (Venezuela)
Sotelo, Elizabeth (Perú)
Viñales Méndez, Horacio (Paraguay)

Sotelo, Damián (Ecuador)
Pilataxi Jimenez, Jaaziel (Ecuador)
Maldonado, Enzo (Argentina)
Luna, Gerónimo (Argentina)
Brandán, Alejandro (Argentina)

Segundo Violines
Córdoba Córdoba, Elías (Argentina) Solista
Silva Fonnegra, Luis (Colombia)
Ruiz, Ezequiel Rodrigo (Argentina)
Veintimilla Morales, Azalia (Ecuador)
Nóbile, Candelaria (Argentina)
Arismendi, Eleonora (Argentina)
Estigarribia Pesce, Agustín  (Argentina)
Amanzo Espínola, Sofia (Perú)
Sapag, Shreia (Argentina)
Zelaya, Facundo (Argentina)

Violas
Gómez Zurita, Juan Pablo (Argentina) Solista
Ayón Martínez, Laura (México) Solista
Toledo Moreno, Néstor Alejo (Argentina)
Flores Ahuerma, Ismael (Argentina)
Fregosini, Laura (Argentina)
Arce, Ramiro (Argentina)
Cabrera, Víctor (Paraguay)
Russo, Elvira (Argentina)

Violonchelo
Ortiz García, Abner Jairo (México) Solista
Uribe Vanegas, Camilo (Colombia)
Games DuBos, Silvia (USA)
Sarango Ordoñez, Freddy (Ecuador)
Junco, Candela (Argentina)
Francile, Carla (Argentina)
Medina, Alfredo (Argentina)

Contrabajo
Durán, Jesús (Venezuela) Solista
Gordillo, Bruno (Argentina)

Reyna Santucho, Agustín (Argentina)
Robledo Höge, Gersón Darío (Paraguay)

 


 

Maestro Jong Whi Vakh
En la actualidad es el Director Titular de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Córdoba. Es director invitado principal de la Orquesta Sinfónica de Los Ángeles (Estados Unidos). Director artístico general del Comité Organizador de KI-Classic (Corea). Presidente y Jurado del Concurso Internacional de Dirección Orquestal en Los Ángeles. Director General Ejecutivo de la World Orchestra Conductors Association. Se graduó de la Universidad Nacional de Artes de Corea, con el título de Director Artístico Profesional en Dirección Orquestal, y en la Universidad de WMU (Estados Unidos) con una maestría en Dirección Sinfónica y Coral. Estudió Dirección Orquestal con Leonid Nikolaiev, del Conservatorio de Moscú. En 2003 ganó el Concurso de Dirección del Nuevo Milenio (Vakhtang Jordania). Obtuvo el reconocimiento como “Hijo Dilecto de Asunción”, por la Municipalidad de Asunción Paraguay. En 2014 recibió el Premio República del Congreso Nacional de Paraguay. Dirigió orquestas en importantes ciudades de Rusia, Ucrania, Italia, Hungría, Austria, Estados Unidos, Corea, Japón, Argentina, Chile, Bolivia, México, Ecuador Brasil, Uruguay y Paraguay.

 


 

Director del Teatro San Martín
Prof. Salvador Díaz

Personal
Jefe Técnico: Lic. Carlos Martínez.
Jefe de Realización: Franco Brandán. Asistentes: Héctor Díaz, Diego  Guamante, Lucas Brandán, David Brandán.
Jefe de Montaje: Diego Ponce. Asistentes: Emanuel Brandán, Álvaro Polti, Ignacio Castillo, David Monteros.
Jefe de Luminotecnia: Miguel Arévalo. Asistentes: Nelson Alives, Adrián Ruiz, Alex Arévalo.
Jefe de Sonido: Julio Luaces. Asistentes: Nicolás Intile, Gustavo Pérez Rossi, Alberto Blasco Luaces, Jessica Díaz, Pablo Márquez.
Jefe de Pintura y Utilería: Pintores y utileros: Vanesa Carabajal, Miguel Ponce, Alejandra Malandra, Jacobo Paz, Rodrigo Ponce, Guillermina Ginard.
Jefe de Escenario: Gustavo Arévalo
Jefe de Vestuario y Caracterización: Julio Rojas.
Vestuaristas: Verónica Escobar, Carla Gabriela Aguirre; María Belén Maceda, Juliana Elizabeth Olivera, Natalia Gutiérrez.
Taller de costura: Eloísa Flores, Margarita Tapia, Mabel Robles.
Refuerzos: Brisa Milagros Campos, Romina Verónica Arancibia,
Valentina del Tránsito Silva, Verónica Sandoval.
Zapatería: Miguel Agüero.
Maquillaje: Cecilia Delgado
Jefe de Sala: Manuel López. Personal de Sala: Nancy Reinaga, Héctor
Altamiranda, Valeria Castillo, Facundo Ledesma y Daiana Bustos.
Taquilla: Nelson Ávila.
Jefe de Mantenimiento: Eduardo Brandán. Asistentes: Luciano Verni,
Javier Salinas, Sergio Bulacio.

Servicios Generales: Martín Ocaranza, Susana Villalba, Stella Reinaga,
Beatriz Ceballos, Gabriela González, Vanesa Alives.
Porteros: Marcelo Bayón, Estela Fernández, Julio El Juri, Maximiliano
Mansilla.
Boletería: Oscar Heredia, Federico Dicolantonio, José Iramain.
Jefe de Personal: Hugo Andrada. Asistente: José Polti, Guillermo Bamba.
Administración: Silvia Padilla, Patricia Fonseca, Martín Aguirre.
Comunicación interna: Rita Dávila, Soledad Alastuey, Matías Galíndez, Gonzalo Rosenzvaig.

Dirección de Música y Danza
A cargo del Sr. Gonzalo Reynaga – Subdirector: Marcos Cansinos
Personal: Carolina Román, María Emilia Olea, Cayetano Grasso, Julio
Barrionuevo.

AUTORIDADES
Gobernador de la Provincia: CPN Osvaldo Jaldo.
Vicegobernador: CPN Miguel Acevedo
Ministra de Educación: Prof. Susana Montaldo

Presidente del Ente Cultural de Tucumán: Arq. Humberto Salazar
Secretaria General del ECT: Sra. Ana Lía Carbonell.

El Ente Cultural de Tucumán agradece a la Honorable Legislatura de Tucumán, a la empresa coreana GPIE y a World Orchestra Conducting Association.

Informes | San Martín 251 - Tucumán - Argentina
Teléfonos: (0381) - 4307678 | 4524436
E-mail: contacto@enteculturaltucuman.gob.ar