35º Fiesta Provincial del Teatro

La 35º Fiesta Provincial del Teatro Tucumán 2019 se lleva a cabo del 16 al 23 de Noviembre. Su organización está a cargo del representante del Instituto Nacional del Teatro (INT) en Tucumán, Roberto Toledo y de un equipo de trabajo cuyos integrantes son los siguientes: Coordinador Operativo Guillermo Montilla Santillán, Coordinadora de Logística Silvia Ordóñez D’Andrea, Coordinador de Prensa y Difusión Catto Emmerich, Coordinador de Gráfica y Producción Audiovisual Esteban Stanich, Coordinador Técnico Claudio Gigena, Coordinador de Salas Lucas Rodríguez, Asistente de Logística Lorena Espeche, Asistente Técnico en Sala Martín Royano, Diseñadora Gráfica Valentina Becker, Registro Audiovisual Leandro Ortega y Asistente Representación Pablo Aguilar.

El Jurado está integrado por Patricia Zangaro (Capital Federal), Claudia Peña (Salta) y Marcelo Padelin (Chaco).

Descargar ProgramaciónClick Aquí

Salas

Citá Abasto de Cultura (Lamadrid 1457), El Atelier (Mate de Luna 2930), El Piletón (Parque Avellaneda), Fuera de Foco (Mendoza 2062), Ingenio de las Artes (Av. Tornquist y Eva Perón, ex ingenio Lastenia), La Gloriosa (San Luis 836), La Sodería casa de teatro (Juan Posse 1141), La Veleta Espacio Cultural (Crisóstomo Álvarez 124), Sala Orestes Caviglia y Sala Hynes O’Connor (San Martín 251), Sala Juan Tríbulo (Crisóstomo Álvarez y Jujuy), Sala Ross (Laprida 135), Sociedad Francesa (San Juan 751), Teatro Alberdi (Jujuy y Crisóstomo) y Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1500)

Las obras en competencia

“Ai, ai, ai”, Dir. Julieta Daga Autora (género Clown); “Como casi siempre al principio”, Dir. Pablo Parolo; “Cilíndricas”, Dir. Mauricio Jorrat; “El Mirlo canta hasta quedar afónico”, Dir. María Cecila Sandoval; “El Ojo que señala”, Dir. Martí Giner; “Entre Cenizas”, directores y autores: Grupo Ambulancia; “El Petiso Orejudo”, Dir. Hugo Galván; “Estamos grabando”, Dir. y autora Guadalupe Valenzuela; “Fuga 2019”, Dir.

Verónica Inés Pérez Luna; “La Desgracia”, Dir. Director: Sebastián Fernández; “La Bionda”, Dir. Jorge De Lassaletta; “La Moribunda”, Directores: Marcos Acevedo, Ricardo Arbeloa y Diego Ledezma; “Las Benavídez”, Dir. Alejandro Garay; “Solito, mi alma”, Dir. José Padilla; “Nuestra Señora de las Nubes”, Dir. Isabel de León; y “Tejiendo Cenizas”, Dir. Liliana Sánchez.

Obras en adhesión:

“Amigas Desgraciadas”, Dir. Benjamí Tannuré Godward; “En la panza de la ballena, cuatro piratas y una princesa, Autor y Dir. Alejandro Sandoval; “Drama (Típico teatro de living)”, Dir. Guillermo Katz; “La Habilidad de los viajes”, Dir. Marcela González Cortés y Antonella Mazziotti; “La Mujer Silenciosa”, Dir. Ricardo Salim; “Pepe El Romano”, Dir. Marta Alvarez Castillo; “Miladro de París”; Dir. Carlos Kanan; y “Venecia”, Dir. María Eugenia Avellaneda.

También se realizarán el “Seminario de introducción en la técnica de payaso” (19, 20 y 21 de noviembre en Bella Vista, de 15 a 18hs Coordinación: Prof. Gabriel Argiró; y “El oficio de payaso”, (25, 26 y 27 de noviembre en la Casa de la Cultura, Bella Vista. Coordinación: Huerto Bravo Yñigo.

Habrá también una presentación de libros el domingo 17 a las 19.30hs. en la Sala Hynes O’Connor: Escrito en el aire, de Oscar Araiz; Miércoles 20, a las 11.30hs. en Sala Orestes Caviglia: La Lechera, de Carlos Correa; y De mitos y olvidos, de Rafael Nofal. Presenta Alicia Zangaro. Se homenajeará 25 años de la Sala La Sodería; Grupo La Jirafa  y a Raúl Reyes (Premio a la trayectoria Colectivo Teatral de la región NOA).

La 35º Fiesta Provincial de Teatro culminará el día sábado 23 de Noviembre en la Sociedad Francesa, donde se leerá el acta de las obras que fueron seleccionadas para representar a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro. Habrá espectáculos en vivo con la presentación de Furiosah! Drag Rock, Banda del Río Salí y DJ Beibi.

 

Informes | San Martín 251 - Tucumán - Argentina
Teléfonos: (0381) - 4307678 | 4524436
E-mail: contacto@enteculturaltucuman.gob.ar